EL INYM promociona la yerba mate en Paraná

En el marco de la de la 25º Fiesta Nacional del Mate, el stand móvil del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) promociona el consumo y difunde las propiedades de la yerba mate en Paraná. "A diferencia de otros años, el sector está pasando un buen momento" señaló Romero.

13/02/2014 | Yerba Mate

El stand móvil del INYM informa sobre la producción y elaboración, las principales característica y beneficios que tiene la planta de yerba mate a través de proyecciones audiovisuales, juegos interactivos y demás actividades. “Invitados por la Municipalidad de Paraná en el marco de la Fiesta del Mate, desde el Instituto (INYM) hacemos una tarea de promoción del consumo y difusión de las propiedades de la yerba mate. Además contamos el esfuerzo que hay detrás de cada paquete, ya que hay un número importante de familias que trabaja en un producto tan noble para los consumidores” señaló a Momento de Campo el responsable del Dto. de Marketing y Comunicación del INYM, Raúl Romero.

 

El consumo de yerba mate combinado con otras prácticas, beneficia significativamente al organismo. “A partir del financiamiento a investigadores, logramos descubrir que la yerba mate es una de las bebida que aporta más antioxidantes al cuerpo humano, esta propiedad que tiene junto a otras condiciones adecuadas como ejercicios y demás, sirve para combatir los radicales libres que son causantes de enfermedades. También es energizante y tiene una serie de vitaminas, lo que hace que sea un alimento muy recomendado” comentó el representante del INYM. Mientras que desde el aspecto económico, agregó que: “Por más de haya aumentado el valor de la yerba mate, uno tiene que tener en cuenta que un paquete significa aproximadamente veinte termos de mate, con lo cual se ingieren veinte litros de agua y si uno divide por los $30 que cuesta el kilogramo es realmente muy barato”.

 

El INYM es un ente de derecho público no estatal con jurisdicción en todo el territorio nacional, con sede central en Posadas (Misiones), tiene como objetivos centrales el promover, fomentar y fortalecer el desarrollo de la producción, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate y sus derivados.

 

En cuanto al trabajo que realiza destacan que el sector productivo tuvo un repunte interesante del costo de la materia prima. “Fuimos creados en 2002 por el Congreso en medio de una crisis tremenda del sector yerbatero, donde se pagaba entre $0,2 y $0,5 centavos por kilogramo de hoja verde, cuando ese kilogramo hoy vale como mínimo $3,10, que es el mínimo fijado por el INYM y de ahí para arriba de acuerdo a la demanda de los establecimientos que procesan. En este sentido, cabe destacar que para elaborar un kilo de yerba mate se necesitan tres kilos de hoja verde, es decir que por cada kilo de yerba que se compra el productor recibe $9,30. Por lo tanto, a diferencia de otros años el sector está pasando un buen momento, hay una situación de equilibrio entre la oferta y la materia prima, y la demanda de los secaderos y los molinos que son los que procesan la materia prima. Por eso, además de dar a conocer y fomentar el consumo, realizamos misiones comerciales para encontrar nuevos nichos de mercados, porque no queremos una nueva crisis que impacte en el sector” concluyó Romero. 

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057