Reclaman baja del IVA para cerdos y aves

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) reclamó ayer bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina, para "incentivar el crecimiento del Producto Bruto Interno" señaló el director ejecutivo de la AFIC, Daniel Urcía.

13/02/2014 | CARNES

La Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) reclamó ayer bajar el IVA a la carne de cerdo y de ave del 21% al 10,5%, como está gravada la bovina, para "incentivar el crecimiento del Producto Bruto Interno". Así lo señaló el director ejecutivo de la AFIC, Daniel Urcía, tras afirmar que la producción de carne de cerdo llegó a 331.000 toneladas en 2013, según un trabajo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). 

Urcía señaló que el consumo del total de carnes en 2013 subió a 115 kilos, con un aumento de la participación bovina con la mayor faena que hubo respecto de 2010. "El volumen de carne bovina destinado a la exportación se mantuvo constante, con un 7% de la producción total de carnes en el país, que es de 12 millones de cabezas que se faenan por año", explicó el directivo a NA. 

No obstante, continúa una gran brecha respecto de la carne de vaca, pollo y cerdo cuando "en el mundo el primer lugar lo ocupa la porcina seguida por el pollo y en último lugar la de vaca, aquí en la Argentina es exactamente a la inversa: bovina, aviar y cerdos". 

El año pasado la producción de cerdos aumentó hasta 331.000 toneladas, casi duplicó los valores de una década atrás y en los primeros cinco meses de 2013 se observó un nuevo aumento del 22,5% contra el mismo período del año anterior. 

"Si comparamos los 105 kilos que se comían en 2010 versus los 95 que se comían en la década del 90 y los 115 de 2014, yo creo que la mesa está bien abastecida, por eso harían falta resortes mucho más rápidos, como es la disminución del IVA al 10,5% a las carnes de cerdo y pollo que están gravadas con el 21%, eso ayudaría al consumidor porque con una baja de impuestos tendría en góndolas sus alimentos en un 10 por ciento de precios menos", dijo. 

Con relación a la situación de los frigoríficos, remarcó que se han perdido 12.000 puestos de trabajo y que cerraron 120 plantas, a las que se suma la situación del grupo brasileño Marfrig, que "uno puede suponer que son los coletazos de la crisis de 2010". 

Marfrig decidió suspender las actividades frigoríficas exportadoras en su planta de Hughes, Santa Fe, donde dejará de faenar durante 60 días. El grupo justificó la decisión por motivos financieros, falta de hacienda y "poca previsibilidad del negocio", lo que suspenderá las tareas de unos 500 trabajadores que cobrarán una garantía horaria que significa el 70% del salario. La empresa, además de Hughes, ya tiene paralizada su planta Estancias del Sur en Unquillo, provincia de Córdoba, con 500 empleados involucrados. 


Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057