Se viene el campamento de jóvenes federados

Cerca de 70 jóvenes federados participarán en marzo de un Campamento Provincial, pensado para abordar las problemáticas que atraviesan y encontrar posibles soluciones, indicó Cristian Schreiner. La actividad será en Villa Urquiza.

11/02/2014 | FAA

El coordinador del tercer Distrito de Federación Agraria Argentina (FAA) Cristian Schreiner, oriundo de Colonia Bertozi (departamento La Paz), representa al Centro Agrario Juvenil de Las Colonias. El coordinador de Juventudes Federadas de Entre Ríos explicó que “la idea es que cada uno de los chicos y chicas que participarán puedan contar qué cosas los afectan, cuáles son los problemas a resolver, y qué expectativas tienen de cara al futuro”.

El federado adelantó que esperan la participación de 70 jóvenes de la provincia, y confirmó que trabajan para que lo que se trate “sea consensuado, con ideas de cada Centro, a fin de llegar con temas propios, y sin imponer nada a nadie”.

Problemáticas
El dirigente afirmó que los jóvenes luchan por reivindicaciones históricas: “existe una carencia absoluta de políticas de Estado para nuestro sector, entre ellas, la falta de propuestas para evitar el desarraigo; en muchas oportunidades ya no es porque la gente se va del campo, sino porque se va perdiendo la cultura de trabajar en la chacra propia; no son pocos los que terminan como empleados”, reflexionó.

Capacitación, la clave
Sin embargo, Schreiner aclaró que desde Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer) tienen “un apoyo clave e importantísimo. La entidad impulsó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Federación Agraria (FAA), y además, nos capacita permanentemente, lo que es vital para nuestro desarrollo. También nos acompaña con logística y económicamente, lo que representa una ayuda invalorable”.

Además, destacó que “en muchos casos las cooperativas ayudan a los nuevos emprendedores y terminan siendo la única herramienta financiera para el joven que quiere iniciar una producción, porque el acceso al crédito es prácticamente imposible”.

Identificar los problemas para seguir adelante
En el Encuentro Anual que realizó el año pasado en la localidad de Bovril, los 16 Centros que conforman la Juventud Federada de Entre Ríos identificaron los problemas que tienen para arraigarse en el campo. “Surgieron varios, claramente: salud, infraestructura vial, la cuestión fiscal y la falta de acceso al crédito, como los más importantes”.

El coordinador admitió que “hay problemáticas precisas que complican a los jóvenes cuando quieren iniciar la actividad en el campo: el acceso a la tierra, el acceso al crédito para arrancar con cualquier producción y el costo impositivo cuando se quiere comenzar, ya que lo que se debe pagar de impuestos implica muchísimos recursos, lo que torna prácticamente inviable el deseo de comenzar con un emprendimiento propio”, comentó. “La idea es seguir trabajando para encontrar soluciones y salir adelante”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057