En busca de una revisión de la tarifa del servicio eléctrico

Efectuar una revisión tarifaria del servicio eléctrico del período 2014/2016 fue el objetivo de la audiencia pública en Villaguay. "Aunque las redes ya están colocadas, se vuelven obsoletas, hay que cambiarlas y mejorarlas” dijo Lawrie.

10/02/2014 | Audiencia

En la audiencia pública convocada por el Gobierno Provincial realizada el pasado miércoles en Villaguay, Enersa presentó un exhaustivo informe donde dio cuenta del aumento de demanda por consumo que se ha dado en los últimos 10 años: Un 130%. El número de usuarios creció un 35% en 10 años y la demanda ha sido más importante en el ámbito residencial. En esta franja de consumo registran un aumento que pasó de 310-320 Kw por bimestre promedio a 450 kw bimestral, lo que hace un 40% de crecimiento promedio por usuario. A su vez, informaron de los avances en obras y la necesidad de seguir adecuando el sistema a la creciente necesidad de la población.

Ante este panorama, la empresa provincial de energía solicitó un aumento de 19,8 por ciento al usuario final, pero con la sumatoria de fondos que podría gestionar el estado provincial ante el estado nacional.

Las 18 cooperativas que conforman la filial entrerriana de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) fueron representadas por el Dr. Juan Félix Lawrie, de La Paz y Gustavo Botero, de Seguí, quienes apoyaron el pedido de Enersa y resaltaron que las cooperativas brindan el servicio a un 30% de la población entrerriana pero con una cobertura del 70% en el territorio provincial, con la atención de largas líneas en zonas rurales y suburbanas. “Por supuesto esto demuestra una cuestión fácil de comprender: no tiene el mismo costo tener un medidor cada 20 mts. que cada km o km y medio en el medio de campo, el costo es sideralmente distinto. El capital destinado a obras para un servicio y otro, es muy superior ya que aunque las redes ya están colocadas, se vuelven obsoletas, hay que cambiarlas y mejorarlas” indicó a Campo en Acción el Dr. Juan Félix Lawrie.

Además dieron cuenta de inconvenientes en la tarea en zonas rurales, como el mal estado de los caminos, la poca cobertura de la telefonía celular fuera de las ciudades y la inseguridad, lo que lleva a una prestación de servicio que muchas veces no es la deseada.

Acerca del consumo energético, el representante de La Paz explicó que “aumentó más el residencial que el industrial, lo que es un desafío difícil de cubrir ya que ese consumo no es regular como el industrial, sino que tiene picos estacionales; es esporádico, pero la inversión para atenderlo tiene que estar siempre”. Y añadió que “el Kw más caro es el que no se brinda”, haciendo referencia a la situación vivida en otras provincias en esta temporada donde se debió recurrir a cortes prolongados, lo que no fue necesario en las prestaciones de Entre Ríos.

En el estudio tarifario presentado al Ente Regulador por las Cooperativas, se apoya el pedido de aumento, y se analiza las diferencias de costos para las prestaciones, dividiendo las mismas en zonas rurales, urbanas y suburbanas. “En el esquema que compartimos en la provincia de tarifa única, tendemos a que estas diferencias sean resueltas con un fondo compensador, que tiene que tener administración independiente, sin depender de subsidios, sino de un cargo igualitario en el sector, que logre las compensaciones” afirmó Lawrie.

“Enersa tiene un mercado más concentrado y por lo tanto mucho más fácil de atender con menor inversión”, analizan desde el sector cooperativo.
También se presentaron a la Audiencia los representantes de la Cooperativa de Concordia, con un planteo puntual del precio del peaje de energía que ellos pagan a Enersa.

Los empleados de Luz y Fuerza plantearon la necesidad de que la energía siga teniendo una regulación de tarifas desde el Ente Regulador, pero con un sistema más ágil pero igual de democrático que las audiencias, ya que entienden que el atraso en las actualizaciones de tarifas pone en riesgo el funcionamiento de las cooperativas y las empresas del sector. Se mostraron muy satisfechos con el reconocimiento efectuado por la Cooperativa de La Paz quien en la exposición resaltó la tarea y el compromiso del personal en las contingencias de esta temporada.

También los profesionales de Agua y Energía, el Defensor del Usuario de Paraná, el Defensor de Usuarios designado por el Colegio de Abogados de la provincia, y el Defensor del Usuario puesto por el Ente Regulador. Los defensores del Colegio de Abogados y de Paraná, entendieron que el aumento es necesario pero los usuarios serán perjudicados directamente por lo que solicitaron estudiar subas graduales y esperar las paritarias antes de fijar el aumento inicial. Pidieron estudiar los impuestos que suman a la factura de consumo y dar a conocer las tarifas sociales que provee el Estado provincial.

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) cuenta con 30 días para expedirse, ya que el período estudiado comienza a regir el 1 de marzo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057