Menos de un 5% de los productores pagarán ingresos brutos

Con la puesta en vigencia de la reforma tributaria, un total de 892 productores se dieron de alta en el sistema para pagar el impuesto a los Ingresos Brutos, del que antes estaban exentos.

07/02/2014 | Tributación

Según rememoró el director de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER) Marcelo Casaretto, el código fiscal “históricamente gravó al sector primario con una alícuota del 1 por ciento, y al sector industrial con el 1 por ciento” y recordó que cuando se produjeron los pactos fiscales, en la década del 90 (más precisamente en 1993) “se dispuso que las provincias iban a eximir de impuestos a estos sectores”. En Entre Ríos “se produjo eso a partir de inicios de 1994”, recordó.

“Durante 20 años el sector industrial y agropecuario no pagaron ingresos brutos, ahora la provincia por la ley 10270 que se sancionó en diciembre, repuso esta alícuota eliminando la exención”, explicó el funcionario provincial encargado de la recaudación.

Especificó además que en el caso del sector industrial, se presentaban las declaraciones juradas pero se “ponía a pagar cero”. En tanto, el sector primario, “no presentaban la declaración jurada”, entonces, “no tenemos los datos acerca de su nivel de facturación y la ley establece que en el caso del sector primario tiene una exención todos los que facturen hasta 4 millones de pesos”.

Por esto, desde el organismo se decidió a partir de una resolución, abrir el padrón de contribuyentes para que un plazo determinado “se presenten y se den de alta o den de alta la actividad los que ya estaban inscriptos”.

Casaretto indicó que esto se hizo porque si no se tienen “registrados los productores ni sus niveles ventas, no se puede saber cuáles son los que están exentos y cuáles los gravados”.

En este sentido indicó que ese plazo, que venció el 31 de enero, si bien todavía se está procesando la información, los datos arrojaron que “145 contribuyentes se dieron de alta” y “647, que ya estaban inscriptos, dieron el alta en al actividad agropecuaria”. Esta suma da un total de “892 contribuyentes que comenzarían a pagar ingresos brutos a partir del 2014”.

Analizando estos datos, Casaretto señaló que “sobre un total de más de 20 mil productores, menos del 5 por ciento de los contribuyentes del sector van a pagar ingresos brutos, por lo tanto la exención abarca más del 95 por ciento, si se quieren ven del otro lado”, reflexionó.

“El empadronamiento es obligatorio y la presentación de la declaración jurada también”, aclaró e informó que “hay 160 mil contribuyentes en Entre Ríos registrados ante la AFIP” y se pueden hacer cruzamiento de datos.

Consultado por esta Agencia si se estima el número de contribuyentes que no se empadronaron, Casaretto aclaró que “la declaración jurada por enero vence entre el 10 y el 20 de febrero, es decir que puede haber más inscriptos”. No obstante manifestó que “no son muchos más” y agregó que procesando y controlando la información de la Afip, se puede saber el contribuyente que estaría en condiciones de pagar ingresos brutos y no se ha registrado. “Al que no se inscribió lo vamos a inscribir de oficio porque tenemos facultades para hacerlo y determinaremos su deuda”, afirmó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057