El segundo sorteo de stands definió los últimos lugares

En la Bolsa de Comercio de Rosario unas 250 personas asistieron para elegir su ubicación en el sector de estática de la exposición, que abarcará unas 80 hectáreas aproximadamente.

19/05/2012 | AgroActiva 2012

Más de 250 personas se dieron cita en la Bolsa de Comercio de Rosario para participar del segundo sorteo de stands de AgroActiva que terminó de definir la ubicación de cada uno de los expositores del evento. Con la elección del lugar en que montarán sus stands los participantes que poseen 150 metros cuadrados al aire libre o stands interiores (bajo carpa), la mirada se fijó en el miércoles 6 de junio, fecha en que abrirá AgroActiva 2012. 

La metodología para la selección del lote fue igual a la del primer sorteo (realizado en abril) y uno a uno se fueron marcando en el plano, que representa el campo ubicado en el kilómetro 386 de la ruta nacional Nº 9 donde se desarrollará la muestra, los expositores de 150 m2 al aire libre y 48, 36, 24 y 12 m2 bajo carpa.
El acto protocolar, previo al sorteo, estuvo encabezado por el secretario de Sistemas Agropecuario, Agroalimentarios y Biocombustibles, Luis Contigiani y secretario del Sistema de Empresas de Base Tecnológica, Juan Sarasola (ambos representantes del Gobierno de Santa Fe); el secretario de la Producción de Cañada de Gómez, Marcelo Cogno y la arquitecta Rosana Nardi, directora general de AgroActiva.
El primero en tomar la palabra fue Luis Contigiani que destacó la importancia de AgroActiva para el Gobierno santafesino. “AgroActiva es una política de estado y hemos logrado gran identificación y compromiso con el evento y sus organizadores. Esta exposición significa la posibilidad de mostrar lo que intentamos desde el ámbito privado hacer desde las políticas públicas. Apostamos a que se genere un marco institucional que permita surgir el desarrollo, el conocimiento, la integración y generación de nuevos productos”. En tanto, desde la política pública Contigiani aseguró que actúan “facilitando la integración público-privada y a través de la construcción de una cadena de valor encontrarse en una visión más global y no tan sectorial”.
Por eso AgroActiva es importante para mostrar la integración entre organismos públicos y empresas del sector privado porque, de acuerdo a lo indicado por el funcionario, Santa Fe es heredera de un gran sueño que se inicia en el siglo XIX y enseñó un compromiso con el esfuerzo, el desarrollo, el sacrificio y el trabajo para superar desafíos.
En la actualidad Santa Fe participa en más de 20 cadenas agroalimentarias de las 31 que funcionan en el país. El perfil de la provincia es agroalimentario y agroindustrial por excelencia y busca transformarse en una potencia exportadora. “Esto se logra con una iniciativa privada, representada en los expositores de AgroActiva, que tiene fuerza y empuje; por eso desde el Estado queremos colaborar para inducir a un ambiente propicio de negocios y articulación público-privada”, remarcó el secretario.

Cañada espera con ansias
En Representación del Municipio anfitrión de la mega muestra Cogno volvió a señalar el orgullo de recibir en la ciudad a esta gran feria que “es líder en Argentina, América y el mundo. AgroActiva eligió a Cañada de Gómez para desarrollar su evento y esto representa una enorme oportunidad que debemos aprovechar y acompañar”.
Desde el rol que le toca a la Municipalidad, articulando con la FUDECA, el Centro Económico y otras entidades intermedias, será el nexo que permitirá hacer frente a la demanda que generen las miles y miles de personas que llegarán a la región durante el armado de la muestra, en los días de exposición y en el post evento.
“Estamos a disposición para las inquietudes que puedan surgir en materia de alojamiento, comercios, servicios, personal que requieran los expositores, los organizadores, el público o cualquier persona que visite nuestra localidad en este tiempo”, dijo el secretario de la Comuna.

Numerosas actividades
“Esta noche quedará conformado el plano de la muestra y con esto se definirá la ubicación de cada uno de los expositores de cara a los cuatro días más productivos del campo argentino. Estos expositores (más de 800) abarcarán un sector de estática que ocupará alrededor de 80 hectáreas que también tendrán en su interior a las submuestras que componen la mega exposición”, con esta presentación comenzó su discurso Rosana Nardi.
Luego la directora general de la feria realizó una pormenorizada descripción de las diversas actividades que se desarrollarán del 6 al 9 de junio. “En el espacio ganadero hay más de 50 cabañas de cría confirmadas –destacó- entre bovinos, porcinos (concurso y remates), caprinos (exposición), ovinos (concurso y remates), equinos (concurso de paleteadas) y camélidos (concurso)”. Como novedad se concretará un remate televisado por Canal Rural que organiza Rosgan, sumado a la subasta de animales en pie de la Cooperativa Guillermo Lehmann. También se llevará a cabo por primera vez un concurso de novillos y block test como actividades destacadas, y la sponsorización del IPCVA le da el respaldo institucional y técnico necesario que jerarquiza el sector.
“En el ámbito de aviación agrícola lo novedoso será la presencia de los fabricantes de aeronaves para esta actividad, tanto de origen nacional como del exterior”, dijo Nardi.
Por último se refirió a la internacionalización de la exposición, que es cada vez mayor, y comentó que “habrá una ronda de negocios de la que participarán cerca de 20 operadores internacionales. Además junto a Coovaeco los organizadores de AgroActiva trabajan en la captación de delegaciones de países limítrofes para motivar su visita a la exposición”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057