ARVEJAS: caen los precios de exportación

Las compras de ese producto por parte del país asiático rondan las 700 mil toneladas anuales, por un valor de 290 millones de dólares.

30/01/2014 | El promedio de enero se ubica en 538 u$s/tonelada FOB.

Hasta diciembre del año pasado los valores de exportación de la arveja subieron hasta niveles récord debido al fracaso de la producción argentina 2012/13. Pero los precios experimentaron un fuerte ajuste bajista con el ingreso al mercado de la cosecha 2013/14.

En lo que va del presente mes de enero se declararon exportaciones argentinas de arveja entera a granel por 4158 toneladas a un valor promedio ponderado de 538 u$s/tonelada. En enero de 2013 se habían declarado 6512 toneladas a un valor promedio de 585 u$s/tonelada.

En lo que va de este mes 433 toneladas se declararon con un valor FOB ubicado en un rango de 600 a 700 u$s/tonelada, mientras que otras 3050 toneladas se registraron en un rango de 500 a 599 u$s/tonelada. Las restantes 675 toneladas se declararon con precios inferiores a 499 u$s/tonelada (ver planilla).

Un 53% del volumen declarado en lo que va de enero se destinó a Brasil (2209 toneladas), mientras que un 12% se envió a Italia, un 9.2% a Rusia, un 8.0% a Senegal y un 3.6% a Sudáfrica, entre otros mercados.

La mayor parte de los lotes de arveja cosechados a fines de 2013 en la región norte y sudeste de Buenos Aires registraron rendimientos óptimos con calidades buenas a muy buenas. Pero en las zonas productivas del centro-sur de Santa Fe el cultivo generó rindes bajos con calidades en general regulares a malas.

En 2013 las exportaciones argentinas declaradas de arveja entera a granel fueron de 43.599 toneladas versus 131.633 toneladas en 2012 (-66%).

Los principales parámetros de calidad de la arveja son un calibre adecuado (la escala va de 5 a 7 milímetros), color verde intenso y un “blanqueado” no superior al 5% (el blanqueado ocurre cuando se registran lluvias importantes poco antes de la cosecha).

La arveja entera tiene un derecho de exportación del 2,50% con un reintegro del 4,05% (es decir, tiene un reintegro efectivo del 1,55%).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057