Los jóvenes, el pilar fundamental

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos inicia el martes 22 de mayo el programa de capacitación en Escuelas Agrotécnicas en las ciudades de Bovril y Hasenkamp.

18/05/2012 | Programa de Capacitación Escuelas Agrtécnicas

Con el objetivo de actualizar a docentes y fomentar la capacitación de los alumnos de los niveles superiores en el uso de nuevas tecnologías de aplicación en agricultura, con la finalidad de adiestrar a los hijos de productores en técnicas modernas tendientes a una agricultura sustentable y evitar asimismo el éxodo rural, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos inicia el martes 22 de mayo el Programa de Capacitación de Escuelas Agrotécnicas de la provincia en las ciudades de Bovril y Hasenkamp. Este es un Proyecto de Cooperación entre nuestra Institución y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. 

La Escuela Agrotécnica “Manuel Pacífico Antequeda” de Bovril y la Escuela Agrotécnica “Hipólito Irigoyen” de Hasenkamp serán los escenarios de inicio del Programa de Capacitación el próximo 22 de mayo. El programa comienza sólo con 12 escuelas agrotécnicas, como prueba piloto para así poder efectuar la totalidad de las escuelas rurales de la provincia durante el año 2013.
Este programa busca, además, dotar a las escuelas agrotécnicas de las herramientas necesarias que contribuyan a contextualizar el conocimiento a nivel de alumnos, familias y sociedad. “Se conoce que los jóvenes que finalizan el nivel secundario en escuelas agrotécnicas de localidades del interior migran a las ciudades en busca de otras oportunidades, ya sean educativas como laborales, pero también es cierto que hay un gran número que, por una u otra razón no pueden hacerlo” explicó la Ing. Agr. Gladys Eguia, Responsable Técnica del SIBER.

¿Por qué las escuelas agrotécnicas?
Es de conocimiento público que los jóvenes que terminan el nivel secundario en escuelas agrotécnicas de localidades del interior migran a las ciudades en busca de otras oportunidades, ya sean educativas como laborales, pero también es cierto que hay un gran número que, por una u otra razón no pueden hacerlo.
“La institución considera que, brindarle el conocimiento y manejo de modernas herramientas les permitiría en ambos casos contar con un bagaje de información extra a los contenidos curriculares oficiales que les serviría para allanarles el camino futuro ya sea si siguen una carrera universitaria o si se quedan a trabajar en el medio rural” indicó la Ing. Eguia.
Tengamos en cuenta que Entre Ríos en los últimos 20 años multiplicó 4 veces su producción de granos pasando de 1.500.000 a 6.000.000 de toneladas mientras que, al mismo tiempo se han perdido el 40% de los productores.
En este sentido, la Ing. Eguia comentó: “Una primera lectura de esta perdida de productores nos esta indicando que toda la eficiencia utilizada para producir no se vio reflejada en medidas concretas que debieron haberse tomado para que esto no ocurra y para evitar la continuidad de este fenómeno social estamos convencidos que los jóvenes son el pilar fundamental a donde se debe apuntar, dotándolos de los conocimientos y las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse en un medio cada vez más competitivo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057