La Justicia falló en contra de los productores

La Cámara de Gualeguaychú declaró inadmisible la acción de Amparo promovida por la Sociedad Rural de Gualeguaychú y a la cual adhirió la Sociedad Rural de Diamante junto con el resto de las entidades.

15/05/2012 | Comunicado de SRD

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Gualeguaychú, presidida por la Dra. Ana Clara Pauletti, declaró inadmisible la acción de Amparo contra el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural 2012, promovida por la Sociedad Rural de Gualeguaychú y a la cual adhirió la Sociedad Rural de Diamante junto con el resto de las entidades agropecuarias de toda la provincia.
De acuerdo a los técnicos de las gremiales rurales, el Gobierno Provincial de Urribarri violó la ley 8672 cuando calculó los avalúos y alícuotas del Impuesto Inmobiliario Rural 2012 disponiendo aumentos de hasta un 700% en ese tributo.
A propósito de esta sentencia, el Presidente de la SRD Leonardo Airaldi expresó: “Siempre sostuvimos que el Gobierno no aplicó el quinquenio, tal como lo indica la normativa vigente, sino que hizo el cálculo en base al último año y esto fue lo que generó un aumento desproporcionado”.
Las entidades solicitamos que se vierta la información pública sobre si se había transgredido la ley 9930, en su artículo 9, inciso c, el cual indica que se debe tomar el quinquenio para fijar los avalúos, el quinquenio de evolución del precio del ganado, por ejemplo; y el segundo punto es que si se estaba infringiendo la ley en este aspecto, se enviara a recalcular.
"Luego del reclamo gremial se recurrió a la Justicia, confiando en que hiciera valer la ley, pero lamentablemente en esta instancia la sentencia del tribunal ha decidido proteger la política confiscatoria del oficialismo muy a pesar de su evidente ilegalidad; por lo que apelaremos a instancias superiores a la espera de un fallo justo” indicó Airaldi.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057