El gobierno reactivó el cobro de retenciones anticipadas

Funcionarios del equipo económico del gobierno nacional reactivaron en lo que va del presente año el mecanismo de cobro anticipado de derechos de exportación de maíz para generar divisas de rápida disponibilidad.

22/01/2014 | En el maiz

Los ROE 365 –licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque razonable de un año a cambio de pagar el 90% de la retención del 20%– fueron empleados de manera activa por el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, durante el ciclo 2012/13. 

Esa estrategia –que también se empleó con el trigo– permitió generar en su momento una gran cantidad de dólares frescos necesarios para dotar de poder de fuego al Banco Central (BCRA). La última fase de gloria de esa metodología fue abril del año pasado: sólo en ese mes se emitieron ROE 365 de maíz por 5,56 millones de toneladas. 

Pero en junio de 2013 la emisión masiva de ROE 365 de cereales fue interrumpida de golpe ante la evidencia de que se habían oficializado licencias de trigo 2012/13 por un volumen superior al saldo exportable (fenómeno que generó precios récord histórico para el valor interno del cereal). 

Pero la necesidad urgente de generar divisas –las reservas declaradas del BCRA acaban de perforar los 30.000 millones de dólares– hizo que la herramienta vuelva a ser empleada: en lo que va del presente mes se oficializaron –según datos de la Ucesci– ROE 365 de maíz por 332.500 toneladas que permitieron cobrar 12 millones de dólares de retenciones anticipadas. 

La herramienta tiene actualmente mucha menos capacidad para generar dólares que un año atrás: en el presente mes de enero el valor FOB oficial del maíz 2013/14 se ubicó en un rango de 198 a 202 u$s/tonelada versus 264 a296 u$s/tonelada en enero de 2013. 

Los precios internacionales del maíz están planchadísimos a causa del ingreso al mercado de una súper cosecha estadounidense. Pero se espera una probable recuperación hacia mediados de 2014.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057