Rofex lanzó contratos de Futuro sobre Base

El Mercado a Término de Rosario (Rofex) quiere seguir creciendo en el negocio de los contratos con entrega efectiva de mercadería, un negocio en el que creció fuerte en 2013.

21/01/2014 |

Es por esoque la entidad presentó ayer sus nuevos productos de futuros sobre Base, los cuales posibilitan optimizar la función de cobertura de los actuales contratos con entrega del Mercado, mediante el manejo del riesgo.

En efecto, el volumen de operaciones con entrega de mercadería medido en toneladas también registró una suba importante durante el 2013, alcanzándose un nuevo record.

El incremento fue del 8% interanual, respecto del volumen entregado en el 2012. En el año 2013 fue de 880.470 toneladas, en tanto que en el 2012 ascendió a 811.590 toneladas. Los contratos con entrega vienen creciendo año tras año, principalmente por la mayor operatoria de los contratos de futuros Soja Fábrica con entrega.

Con respecto a los nuevos contratos, en el caso de la Soja Fábrica, el riesgo está asociado al diferencial de precios entre los puertos al norte del up-river y los puertos al sur; y en el caso del Trigo, al diferencial de calidad entre el Trigo Cámara y el Trigo calidad panadera (artículo 12 de la Norma XX para la comercialización de trigo pan).

En cuanto a las características del contrato, serán de 30 toneladas y se cotizarán en dólares estadounidenses, al igual que los contratos de futuros de referencia. De igual modo, las Bases se negociarán como un Índice (Índice = 100 + Base).

"Los futuros de Base constituirán una herramienta adicional que Rofex pone a disposición de sus operadores, con el objetivo de incrementar la utilidad y eficiencia de los productos actuales", señaló la entidad.

En el caso de los futuros de Base Sur, su principal impacto será aumentar el atractivo de los futuros de Soja Fábrica negociados en Rofex, como herramienta de cobertura y comercialización, al posibilitar cubrir el riesgo asociado a las oscilaciones del diferencial norte-sur para las operaciones que se canalizan a través de los puertos del sur de Rosario.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057