.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de trigo fue de 10,10 mill./t

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada ayer la cosecha 2013/2014 de trigo en la Argentina y confirmó que el volumen recolectado fue de 10,10 millones de toneladas, un 14,70% superior respecto al ciclo anterior.

17/01/2014 | Informe BCBA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada ayer la cosecha 2013/2014 de trigo en la Argentina y confirmó que el volumen recolectado fue de 10,10 millones de toneladas, un 14,70% por encima de los 8,80 millones obtenidos en el ciclo anterior. El cálculo de la entidad superó los 9,20 millones de toneladas estimados por el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Según el informe de la BCBA, los 10,10 millones de toneladas fueron el producto de una superficie cosechada de 3,40 millones de hectáreas -se perdieron unas 220.000 hectáreas- y de un rinde promedio nacional de 29,70 quintales por hectárea, que quedó un 5,70% por encima de los 28,10 quintales de la campaña 2012/2013. La entidad explicó que la superficie perdida se concentró en áreas de menor productividad, como las regiones NOA, NEA, centro-norte de Santa Fe y centro norte de Córdoba.

"Hacia los núcleos trigueros ubicados en el centro-sur de Buenos Aires, los rindes finalizaron muy por encima de los históricos regionales y esto fue gracias a las oportunas lluvias que acompañaron al cultivo durante su ciclo. Tan es así que en el sudeste bonaerense se registraron picos superiores a los 90 quintales por hectárea". Respecto del sudoeste bonaerense, la Bolsa señaló que si bien se perfilaba para una muy buena campaña, sufrió la falta de lluvias durante la fase de llenado de granos. "Esto ocasionó mermas de rinde superiores al 20%. Cabe destacar que estas regiones en su conjunto tuvieron una participación del 47% en el área nacional y aportaron el 60% de la producción total".

Menos Hectáreas

Acerca de la soja, la BCBA redujo ayer de 20,45 a 20,35 millones de hectáreas la superficie que será cubierta con la oleaginosa. "La falta de lluvias no permitió concretar la totalidad de los planes de siembra, por lo que estimamos que unas 100.000 hectáreas no pudieron ser incorporadas entre las regiones centro, sudeste y sudoeste de Buenos Aires y el sur de La Pampa. La mayoría de estos lotes correspondía a sojas de segunda". Al momento, la siembra avanzó sobre el 96,20% de la nueva proyección.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057