Proponen reducir a la mitad el IVA en semillas y agroquímico

El diputado riojano Julio César Martínez (UCR) presentó un proyecto de ley este martes para reducir en un 50 por ciento la alícuota del IVA que actualmente grava la comercialización de insumos agrícolas como semillas y productos fitosanitarios.

14/05/2012 | DESDE EL RADICALISMO

Es un proyecto de ley que acompañaron los federados Ulises Forte y Pablo Orsolini, lleva la alícuota al 10,5% en los insumos.

El diputado riojano Julio César Martínez (UCR) presentó un proyecto de ley este martes para reducir en un 50 por ciento la alícuota del IVA que actualmente grava la comercialización de insumos agrícolas como semillas y productos fitosanitarios.

La propuesta que fue acompañada por los legisladores oriundos de la Federación Agraria, Pablo Orsolini y Ulises Forte –también del bloque radical-, busca homogeneizar la alícuota del IVA al mismo nivel que la comercialización de granos, actualmente gravada al 10,5 por ciento.

El proyecto recoge así un viejo reclamo de productores que acumulan crédito fiscal en el IVA ante las alícuotas diferenciadas entre la venta de su producto y la compra de insumos. Incluso durante el gobierno del propio Néstor Kirchner el oficialismo sancionó una ley que redujo a la mitad la alícuota para los fertilizantes.

Martínez propone un tratamiento similar en la alícuota como la de los fertilizantes para la comercialización de fitosanitarios, tanto de origen sintético como natural o biológicos, y para todas las semillas “utilizadas para siembra de cereales, oleaginosos, textiles, forrajeras, hortícolas, frutales, forestales, ornamentales y órganos de reproducción vegetal de todo tipo”.

Otra de las razones que expone el diputado riojano es que “debemos incentivar la utilización de insumos por los canales legales de comercialización, canales que , bajo la carga actual tributan ese IVA del 21 por ciento que es el que se solicita reducir para evitar las distorsiones mencionadas” en la generación de un crédito fiscal incobrable que desfinancia al productor.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057