Etchevehere: el impuestazo es una nueva estafa a los entrerr

Son muchos los temas que preocupan al sector agropecuario, según el titular de la Sociedad Rural Argentina, en los que resuenan la falta de comercialización de trigo. A esto se suma la presión tributaria en Entre Ríos.

09/01/2014 | BALANCE

“Es una nueva frustración para todos los productores de trigo” enfatizó el titular de Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, sobre la falta de comercialización de trigo al estar terminando la cosecha del cereal en muchos puntos del país. “Todavía no está abierto el registro de exportadores lo que hace que no haya competencia entre la compra y el precio no se forme. Nuevamente vemos frenada nuestras expectativas de vender, porque no hay un mercado que forme el precio necesario para incentivar la siembra” señaló. 

Con este escenario se pierden mercados consolidados durante tantos años, provocando que estos deban buscar el cereal necesario en otros mercados. “Ya nos paso el año pasado con Brasil que tuvo que comprar trigo a Estados Unidos y Rusia, ya que Argentina no le vendió. Es un mercado prácticamente cautivo que tenemos los argentinos dentro del Mercosur y que podríamos aprovechar para generar divisas y con ellas poder gestar fuentes de trabajo genuinos, pero esto es obra de la mala praxis del gobierno, de la inoperancia de las actuales autoridades y las que se fueron a fines del año pasado”. 

Por lo que agregó que “las nuevas autoridades no revierten las políticas que han fracasado, aunque esperábamos que revirtieran esta situación pero solamente están queriendo dejar pasar el tiempo y eso no soluciona los problemas” dijo Etchevehere. 

Acerca del diálogo con el gobierno, el titular de SRA expresó que “como mesa de enlace pedimos una audiencia al ministro de agricultura al día siguiente que asumió y también a los pocos días le solicitamos al jefe de gabinete, primero verbalmente y luego por escrito; lamentablemente se han reunido con todo tipo de entidades menos con la mesa de enlace. Si hay algo claro en nuestro país es que la representación gremial de los productores es la mesa de enlace”. 

Sin dudas, otro tema que preocupa es la reducción del financiamiento para los productores de soja en Banco de la Nación Argentina. “Ahora resulta que las resoluciones del Banco Nación, siendo este un banco de fomento a la actividad productivas, se hacen para perjudicar a los productores de soja. Eso es discriminación, persecución a los productores que el gran pecado que tienen, según el gobierno, es que producen, invierten, arriesgan para dar divisas a la Argentina. Los productores vendemos nuestros granos, a los que le quedan granos, en forma escalonada para defendernos de la inflación que hay en nuestro país por culpa de la inoperancia del gobierno para manejar la economía”. Por lo que remarcó que “el productor para defenderse, como muchísimos otros actores de la economía Argentina, se queda con el producto para poder mantener un valor y que la inflación no erosione su capital. Ahora resulta que el Banco Central saca una resolución para perjudicar solamente a los productores de soja durante tres meses, tratando de obligar a vender y le pregunto al gobierno. El productor que ya vendió la soja ¿qué va a tener que vender, el tractor, la sembradora, la cosechadora, la fumigadora o hacienda para hacer frente a las necesidades financieras que tiene?”. 

Respecto a la presión tributaria que atraviesa nuestra provincia, Etchevehere señaló que “es una nueva estafa por parte del gobernador de la provincia a todos los entrerrianos. ¿Cual fue la estafa? Decir que hacia un impuestazo de 3.000 millones de pesos que no solo perjudica al campo sino que también a la industria, al comercio y, sobre todo, a los consumidores aumentando ingresos brutos, el impuesto inmobiliario urbano y rural, el impuesto a los automotores, a absolutamente todo. ¿Y cuál era la excusa? Mejorar el sueldo de las fuerzas de seguridad, pero hoy nos levantamos con la noticia que el gobierno no les va a aumentar el sueldo por lo que esperemos que saque el impuesto, ya que si el impuesto estaba pensado para cubrir ese aumento. Esperamos que el gobierno provincial de marcha atrás, si no directamente se convierte en una nueva estafa a los entrerrianos” remarcó. 

Según el dirigente, “los productores agropecuarios entrerrianos se encuentran en alerta y movilización. Desde fin del año pasado estamos teniendo reuniones todas las semanas para ver los pasos a seguir”. 


De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057