Citrus: "se perdió mucha mano de obra"

Fuerte crítica del presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia. Aseguró que la Provincia “no ayudó a nadie”. “Capaz a muchos les interesa que Concordia y Federación desaparezcan" de la citricultura, agregó.

09/01/2014 | Sector citricola

El ingeniero Enrique Cecil Taylor, presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, explicó que el comunicado emitido por la Federación del Citrus de Entre Ríos (ver: “La citricultura entrerriana a la deriva: pronto nos quedaremos sin jugo”) es fruto del “cansancio, la frustración” ante la falta de respuestas de “gente que no le importa” la citricultura.

Amplió, luego, que “surgió de un hartazgo: que los jueces no dictaminan, que Schunk no toma las medidas que debe tomar. No les importa. Entre Ríos no tuvo acceso al crédito del Bicentenario que dio la Presidente porque no lo fue a firmar Roberto Schunk”, ministro de la Producción de Entre Ríos.

¿Ustedes piden la salida de Roberto Schunk? “Nosotros pedidos que haga lo que le corresponde como ministro. Que no lo haga es un problema de él y del gobernador. No queremos que se aparte nadie, queremos que cumpla con sus funciones”.

“Yo comparo lo que hace el ministro de Producción en Corrientes. Fijate en Monte Caseros. Andá en Mocoretá donde ya están haciendo la segunda fábrica de jugos”, resaltó y también valoró: “hicieron 2 empaques de productores exportadores y están haciendo 2 más. Cuántas cooperativas hizo la Provincia para los productores de Entre Ríos”.

 

Nada de nada

Explicó, al programa “Despertá con nosotros” (lunes a viernes de 7 a 9) de Oíd Mortales Radio, que “a la provincia no le pedimos nada porque sabemos que está en una situación delicada. Sólo le pedimos que haga gestiones ante el Banco Nación para obtener créditos que se le otorgaron a otras provincias”, recordó.

“No se ayudó a nadie”, lamentó en diálogo con la emisora de elentrerios.com. Detalló que pretenden acceder a “líneas crediticias para la recuperación citrícola” y mencionó, a modo de ejemplo, que “en Concordia tenemos un 65% de las quintas con certificado de desastre y algo menos en Federación y Chajarí”.

Sentenció que el Gobierno de Entre Ríos les “prometieron el oro y el moro. Si era necesario la provincia iba a hacerse cargo de algunos puntos de interés. Está grabado”, enfatizó y aseguró que no se concretó “nada. Es la realidad. Vengan acá y vean lo que está pasando”.

Planteó que tampoco “se ha hecho nada para evitar la entrada del HLB. Los invitamos a recorrer la ruta y los pasos internacionales para ver qué está haciendo el Senasa o la Provincia. Nada”, reiteró el citricultor.

Mencionó que “en los viveros pasa lo mismo. Quiero que me traigan un país citrícola de primera donde se autoriza la producción de plantas a cielo abierto. No hay ninguno. La Cámara Federal tampoco hace nada. Nos da la sensación que a nadie le importa nada”, cuestionó.

Recordó que, además, “se cayó el plan de la mosca. No lo supieron manejar. Es responsabilidad del Senasa y del Ministro de la Producción de Entre Ríos”, apuntó y agregó: “nunca nos dieron una rendición de cuenta de los créditos que se dieron. En 2 años no tuvieron tiempo de informarnos”.

“En algún momento esto explotará. Capaz que a muchos les interesa que Concordia y Federación desaparezcan como zonas citrícolas”, denunció y añadió: “no están matando en Concordia”.

 

“Da vergüenza”

Consultado por el proyecto para que los jugos de las grandes marcas tengan un mayor porcentaje de juego natural, planteó: “lo de los juegos daría vergüenza. Roberto José Feletti, que fue viceministro de Economía hasta diciembre de 2011, se les borró cuando tenían la orden hasta de la Presidente. Ella estaba de acuerdo en que saliera. Nunca más los recibió”.

Afirmó que “da vergüenza que los funcionarios políticos de Entre Ríos no te lo votan. Están en otra cosa. No les interesa defender la fuente de trabajo de la gente”, planteó y añadió: “que nos digan por qué no votaron lo que favorece a la provincia”.

“El año pasado se perdió mucha mano de obra, en relación al año anterior”, mencionó el dirigente y explicó que, “si nos hubieran dados créditos, quizás no se hubiera perdido tanta mano de obra. Este año se dará menos manos de obra que el anterior”, anticipó y dijo que la baja se registra por encima del 30%. “En donde más se notará la caída es en el departamento Concordia”, precisó.

Contó, además, que “el Estado alentó recomposiciones salariales, pero no nos puede ayudar”. Explicó, al respecto, que “la gente tiene que ganar, pero por otro lado te estaban frenando el dólar. El dólar real es el dólar gasoil. Cómo achicar los números cuando hay que pagar los fletes, transportes, sueldos y cajas”, preguntó.

Sostuvo que “casi todas las producciones regionales están en crisis. A la manzana le pasa lo mismo. El Senasa y el Inta también son responsables porque no traen nuevas variedades. Estamos atrasadísimos”.

 

“Electricidad barata y electrificación rural”

Recordó, en otro tramo de la entrevista, que “Concordia y Federación no quisieron que se hiciera la represa. Una de las cosas que terminó de convencer a la gente fue que habría electricidad barata y electrificación rural. Sabés qué: los directivos que han ganado mucha plata en la CTM, qué han hecho para que Concordia tenga electricidad barata”.

“Vamos por todo: tendrán que poner electricidad barata y electrificar la zona rural”, requirió y mencionó que “el único que pidió que dijéramos dónde hay que electrificar fue Juan Javier García”, ministro de Planificación e Infraestructura de Entre Ríos.

Fuente: Oíd Mortales Radio - elentrerios.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057