En 2013, sólo tres leyes destinadas al sector agropecuario

Una ley declara al vino argentino "bebida nacional" e impulsa un Plan Estratégico Vitivinícola 2020; la otra norma fija el mate como "infusión nacional" y la tercera crea un Programa Nacional para la Prevención de la enfermedad HLB.

03/01/2014 | CON GUSTO A POCO

Dos de ellas apuntan a la promoción del vino y del mate: una ley declara al vino argentino "bebida nacional" e impulsa un Plan Estratégico Vitivinícola 2020; la otra norma fija el mate como "infusión nacional" y dispone la promoción del logotipo de "Mate Infusión Nacional". La otra iniciativa, cuyos orígenes se remontan a 2007, pero que recién pudo ser sancionada en 2013, establece que el programa sanitario "será de aplicación obligatoria en todas las provincias donde exista producción comercial de cítricos" y crea, en el ámbito del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, una comisión de seguimiento del HLB. 

A la vez dispone de los recursos económicos para iniciar un relevamiento de todas las quintas cítricas de las provincias del NEA, con el objeto de detectar tempranamente, la posible aparición de dicha enfermedad. La ley sancionada determina que el Ministerio de Economía "financiará las medidas preventivas y los tratamientos fitosanitarios correspondientes para la reducción de las poblaciones de la plaga en la cuantía de hasta el setenta por ciento (70%) de los gastos, sobre la base de la información proporcionada por la autoridad de aplicación". 

Por su parte, en el artículo 3º, la norma dispone la creación de un equipo interdisciplinario, con la presencia de productores y cooperativas citrícolas que colaboren con el monitoreo de las quintas cítricas de la provincia, mientras que en su artículo 4º dispone de un fondo de emergencia destinado al reemplazo de las plantas cítricas que ya se encuentren afectadas por la enfermedad. 

Dicho fondo dependerá de los resultados que arroje el relevamiento realizado. 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057