Falta recuperar 500 mil cabezas en Entre Ríos

En 2013 se vacunó una cantidad similar de cabezas de ganado que en 2012. Los valores en el mercado se acomodaron levemente en el cierre del año, de manera anticipada, señaló el secretario de Fucofa Ricardo Burgos.

02/01/2014 | BALANCE 2013

El secretario de la Fundación para la lucha Contra la Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) Ricardo Burgos, informó que se inocularon alrededor de 4,5 Millones ganado aproximadamente. “Al principio fue una campaña muy rápida y normal, después con las lluvias que hubo durante el mes de noviembre se nos complicó un poco, pero hemos finalizado bastante bien con algún agrupamiento de los últimos rodeos”. 

Acerca de la cuestión sanitaria, indicó que “la fundación ha trabajado bien en estos tipos de campañas junto a los productores quienes entienden hacia donde va la sanidad, por lo que no hay mayores problemas. La gente siempre está predispuesta a vacunar en tiempo y forma, así fue que vacunamos a alrededor de 4.494.500 de cabezas, numero casi similar a la vacunación total del año pasado”. 

En 2013 se vacunó una cantidad similar de cabezas de ganado que en 2012. “Este número representa el ultimo envión de la retención de hace dos años. Quienes conocemos de hacienda sabemos que los números se transmiten de existencias a los dos años, para mejor o para peor; este numero se encuentra estancado respecto al año pasado (en 2005 vacunamos 5 millones de cabezas), pero todavía nos falta recuperar 500 mil cabezas. Y las perspectivas políticas de la ganadería no da para que la gente tenga mucha previsión futura de lo que va a pasar” expresó el representante de Fucofa. 

Las estrategias para el 2014 son estándares, ya que “hace muchos años que se encuentra en marcha la Fundación siguiendo los lineamientos del Senasa, organismo que fija las fechas de vacunación. El 15 de febrero estamos empezando la segunda vacunación, son 60 días donde se vacuna solo a los menores y se termina de vacunar a la ternera. Se vacunarán alrededor de 150.000 terneras más contra brucelosis” dijo Burgos. 

En cuanto a los mercados, “los valores sobre fin de 2013 se acomodaron un poco, ya que se estimaba que esto iba a suceder a principios de 2014, fue un incremento que se anticipo. Tuvo un envión inicial desencadenado en una posibilidad de la quita de retenciones que hubo en un momento para ayudar al pollo y al cerdo, que tanto habían manijeado desde el gobierno. El ex secretario Moreno en algún momento dijo que iba a sacar las retenciones a la carne para que esta subiera y el pollo fuera un poco mas competitivo, aunque esto no se dio ante la poca hacienda y la previsibilidad de que se quitarían las retenciones provocó el aumento de los precios y automáticamente se frenó la quita de las retenciones” señaló Burgos. 

En la parte exportación, “a nuestra provincia nos afecta mucho ya que tenemos toda la zona de islas y bajos que produce una gran cantidad de novillos. Lamentablemente la situación es un desastre, igual que el año pasado. Si bien, no tengo los últimos números, teóricamente vamos a incumplir nuevamente la Cuota Hilton entre 8 y 10 mil toneladas. Solo ha ocurrido con este gobierno que en los últimos seis años se incumpla con la cuota, que para Argentina era una salida económica y un gran ingreso de divisas”. 

De aquellas 10 millones de cabezas que se perdieron a nivel país, según Burgos, “se recuperaron entre 3 a 4 millones de cabezas. Hay un faltante de 7 millones de animales. La recuperación se detuvo, han desaparecido los grupos inversores que son los que realmente aportan dinero extra al sector”. 

De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057