.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de granos superará las 100 millones de toneladas

La producción de soja, que sigue creciendo como monocultivo, maíz y trigo, alcanzaría las 104 millones de toneladas. Sin embargo, retrocede la superficie de siembra.

02/01/2014 | PRODUCCIÓN

La cosecha agrícola de la campaña 2013/2014 superaría las 100 millones de toneladas de producción. Sin embargo, al mismo tiempo, continúa en retroceso el área sembrada y se profundiza la tendencia de crecimiento de la soja “como el grano estrella” en desmedro de otros cultivos, por lo cual se está convirtiendo casi en un monocultivo, Según las proyecciones de IES Consultores, la cosecha agrícola del ciclo 2013/14 sumaría 103,9 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 4,1% con respecto al ciclo previo. 

Según publicó El Cronista, las lluvias caídas durante noviembre sirvieron para revertir el déficit hídrico, que demoraba la siembra, mejorando así las expectativas de cosecha, señaló el estudio. 

Sin embargo, según datos del sector, las altas temperaturas de los últimos días y la escasez de lluvias preocupa a los productores, ya que algunos cultivos están comenzando a padecer de estrés hídrico, especialmente el maíz sembrado a inicios de septiembre en algunas zonas.

De hecho, según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) del lunes pasado, las cosechas estimadas son inferiores: se trataría de 9,5 millones de toneladas de trigo, mientras que se proyectan 55 millones de toneladas de soja y unos 22 millones de maíz.

Pero coincide al destacar el avance de la soja: “Se consolida un aumento del 6% en el área destinada a la siembra de soja con respecto a 2012/13, alcanzando la cifra de 20,7 millones de hectáreas”, dice la BCR.

El informe de IES destacó que las exportaciones del sector agrícola alcanzaron en los primeros 10 meses u$s 26.839,1 millones, con un leve avance del 0,8%, mientras que en volumen registró una caída del 6,3%, a 61,7 millones de toneladas. 

“Los granos tuvieron una participación de 45,8% en el valor total exportado por el sector agrícola, mientras que los aceites vegetales (el 84,7% es aceite de soja y el 11,1% aceite de girasol) y subproductos oleaginosos representaron el 15,5% y 36,9%, respectivamente. En tanto, los cultivos industriales aportaron el 1,7% del valor exportado, informó IES Consultores.

En cuanto a los cereales, se exportaron 27,6 millones de toneladas hasta octubre, por u$s 7.970,8 millones, lo que marca un retroceso de 11,7% en cantidades y de 2,4% en valor. Al analizar los cereales por cultivo, se destaca la caída en exportaciones de trigo, con una merma de 72,8% con respecto a 2012, a u$s 724,9 millones, retroceso que se explica por la mala cosecha.

En tanto, las exportaciones de soja registraron un incremento de 29,3% en valores, en tanto que en cantidades verificaron un alza de 27,3%, al despacharse 7,7 millones de toneladas.

De acuerdo al informe elaborado por IES Consultores, la participación de las exportaciones agrícolas en el total de las ventas al exterior de la Argentina llegó al 41,4% en el acumulado a octubre de 2013, superior al 39,1% registrado durante el mismo período de 2012, por lo que el sector agroindustrial es el más importante en el comercio exterior argentino.

La Argentina es el 3º productor mundial de soja, aceite de soja y pellets de soja; el 4º de aceite de girasol; el 5º de maíz, sorgo y carne vacuna y el 6º de trigo y carne aviar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057