.: MOMENTO DE CAMPO :.

Una alternativa forrajera para el verano

De crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, esta forrajera resulta un recurso estratégico para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes

27/12/2013 | Sorgo

Por ser de crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, el INTA Corrientes considera al sorgo como “un recurso estratégico” para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes. Se trata de una forrajera con gran capacidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas: tolera mejor el déficit de humedad en el suelo –comparado con la mayoría de los cereales– y se adapta a necesidades hídricas mínimas (250 mm) durante su ciclo de crecimiento y desarrollo.

Mario Slukwa, extensionista del INTA Corrientes, indicó que “los verdeos de verano, en especial el sorgo, permiten obtener un alto nivel de producción y son económicamente viables en un período de tiempo reducido. Además, se libera el lote en una fecha óptima y con un nivel de rastrojo adecuado para la siembra de verdeos en invierno”.

“Entre sus características –explicó Slukwa– se destaca la alta producción de forraje por unidad de superficie, lo que permite sostener una elevada carga animal durante los meses de verano, buena concentración energética y alta digestibilidad”.

Así, según el intervalo entre cortes y la capacidad de rebrote de la variedad, es posible obtener una producción total de hasta 8 toneladas de materia seca por hectárea, distribuidas en dos o tres pastoreos, con un primer aprovechamiento de hasta 5 toneladas en un plazo de 70 días.

Con respecto al valor nutritivo que aporta, dependerá del momento en el que se utiliza, el estadio de la planta y la categoría animal que lo consumirá. En todos los casos, no se recomienda como único alimento debido a que es deficitario el aporte proteico para cubrir las necesidades de los bovinos. Debe ser complementado con dietas de animales adultos o en engorde o bien una suplementación proteica.

En esta línea, explicó que “previo a la floración,  este cultivo combina una producción y calidad nutritiva aceptable con una proteína bruta de hasta el 10% y fibra bruta del 60% aproximadamente”.

Siempre es conveniente analizar previamente el nivel de producción esperado, costos y precios de mercado de cada situación particular.  Para ello, recomendó solicitar el asesoramiento a los especialistas del INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057