Destinan $ 12 millones al noroeste para obras hídricas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó más de $ 12 millones para obras de infraestructura hídrica en el noroeste argentino. Se trata de inversiones "socioproductivas" para el desarrollo y arraigo de comunidades originarias, con vistas a la ejecución del Plan Estratégico Alimentario 2020.

26/12/2013 | Inversiones

En el marco de la gestión de políticas públicas que tienen como objetivo fortalecer a las comunidades originarias, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Carlos Casamiquela, está trabajando en la concreción de obras de infraestructura hídrica que permitan el desarrollo y el arraigo de los pequeños y medianos productores en sus lugares de origen, informó la cartera agropecuaria.  

A partir de esta línea de trabajo, la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), presentaron las propuestas de inversión y asistencia técnica para obras de infraestructura hídrica, con una transferencia directa de recursos financieros y técnicos a asociaciones y comunidades de productores por más de 12 millones de pesos.  

Según publicó Ámbito Financiero, en el encuentro estuvo presente el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, en representación del ministro Casamiquela, quien remarcó la importancia de generar obras de infraestructura en materia hídrica, que permitan el desarrollo y cumplimiento de las metas del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA 2020).  

Las comunidades y asociaciones de productores beneficiadas por los aportes y obras directas son la Comunidad Aborigen de San José, Departamento Yavi; Comunidad Aborigen de Escobar, Tres Cerritos, Departamento Yavi; Comunidad Aborigen de Suripugio - Departamento Yavi; Comunidad Aborigen de Chalguamayoc, Departamento Yavi; Comunidad Indígena El Angosto de Yacoralte, Departamento de Tilcara; Agrupación de pequeños productores de Trampa del Tigre y Tres Pozos; y el Consorcio de usuarios de agua Felipe Varela (Villa Unión).  

A su vez también recibieron aportes, la Asociación Consejo General Comunitario de las Comunidades Chane-Guarani; Comunidad Indígena Atacama Rangel; Asociación Consejo General Comunitario de las Comunidades Chane-Guarani; Asociación de Pequeños Productores Minifundistas de Tucumán; Comunidad Diaguita Calchaquí Cieneguilla, provincia de Salta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057