.: MOMENTO DE CAMPO :.

"Agregando Valores al País"

El séptimo Congreso se llevará a cabo el próximo martes 15 de mayo en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires con la presencia de importantes disertantes.

11/05/2012 | Congreso Maizar 2012

El próximo Congreso MAIZAR tendrá como lema “Agregando Valores al País” La consigna apunta a continuar mejorando la operación y competitividad de los distintos eslabones de la cadena de valor del maíz y del sorgo, a través de las presentaciones ofrecidas por expertos, tanto de nuestro país como del exterior.

“Cuando elegimos este lema, pensamos en lograr un ámbito que nos ayude a repensar el futuro de la cadena del maíz y del sorgo, poniendo el foco en el inmenso aporte que podríamos hacer al desarrollo sostenible gracias a nuestra capacidad de generar inversiones, empleo y mercados a lo largo y ancho del país”, señaló Juan Murphy, presidente del Congreso. El evento se llevará a cabo el próximo martes 15 de mayo en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.

La jornada constará de cuatro paneles. El primero, por la mañana, titulado “El valor del conocimiento aplicado a la producción” contará con una exposición sobre ecofisiología y tecnología del cultivo a cargo del Ing. Fernando Andrade. En segundo lugar el Ing. Martín Pasman disertará sobre la importancia del uso de sistemas de riego. Este panel estará moderado por el Dr. Gastón Fernández Palma.

“En este primer panel vamos a analizar el impacto que tienen sobre los rendimientos distintas tecnologías, desarrollos biotecnológicos, además de las decisiones que toma el productor. Además, veremos de qué manera los trabajos de investigación, inversiones en conocimiento y su aplicación se ven reflejadas en los cultivos, principalmente en los momentos adversos como la campaña pasada” detalló Murphy.

En tanto, en el segundo panel “El valor de las redes y los ecosistemas de negocios” el Ing. Ricardo Hara presentará el Programa Nutrición 10 Hambre Cero y el Dr. Mariano Bernardez disertará sobre ecosistemas de negocios. El módulo será moderado por el Ing. Ricardo Bindi.

“Hoy el mundo se desarrolla sobre la base de las relaciones y el conocimiento generado a partir del intercambio de información. Esto genera una gran oportunidad para el desarrollo de las cadenas de valor tanto a nivel de pequeñas regiones como de países o mercados comunes. El concepto de red, muy conocido en algunas partes del mundo es muy antiguo, pero aun no se aplica en la Argentina y debería ser la base fundamental para el desarrollo de nuestras cadenas de valor” subrayó Murphy.

Por la tarde, el tercer panel “Agregado de valor en origen y clusters” contará con las presentaciones del secretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías del MAGyP, Ing. Oscar Solís y del Ing. Pablo Sívori, coordinador del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales), quienes detallarán su funcionamiento y objetivos desde la órbita oficial.

Por su parte, el Ing. Rodrigo Troncoso expondrá sobre un modelo de engorde en feedlots en la provincia de Mendoza y Patricio Gil Schreckenberg destacará el impacto económico y social que está teniendo la industria de biogás en Alemania. El panel será moderado por el ingeniero Manuel Ron, presidente de Bioetanol Bio IV.

Finalmente, en el cuarto panel “Estrategia, cultura y valores de MAIZAR” el Ing. Martín Fraguío disertará sobre las estrategias y la Dra. Paola Delbosco expondrá sobre la necesidad de reforzar valores, la capacidad de escuchar y el diálogo como fundamentos para crear un espacio de negociación. Este panel será moderado por el Ing. José Dodds.

El cierre del Congreso estará a cargo del presidente de MAIZAR, Ing. Alberto Morelli y del Cr. Juan N. Murphy, presidente del Congreso MAIZAR.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057