.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reclaman que se autoricen embarques de trigo

El sector agroexportador de cereales manifestó su preocupación porque aún no se autorizó el comienzo de los embarques de trigo mientras los grandes buques graneleros comenzarán a arribar la semana próxima.

16/12/2013 | Los grandes buques graneleros arribarán la semana próxima

Advirtieron que de no solucionarse esta demora, se ocasionarán "grandes perjuicios" al sector y se amenaza con provocar la pérdida del principal cliente, Brasil, que podría buscar nuevos proveedores. A esto se suma que se impide el ingreso de divisas para materializar la compra del trigo a los productores. 

El Centro de Exportadores de Cereales ya había expresado su inquietud a funcionarios gubernamentales desde fines de noviembre y reiterado a los nuevos ministros la problemática.  

En general, la fecha de comienzo de embarque de trigo en años anteriores, salvo en 2012, cuando se postergó para el 15 de diciembre por una situación coyuntural, fue el 15 de noviembre, fecha que coincidía con el arribo de la producción de trigo del centro y norte del país, posibilitando la movilización del mercado de compras destinadas a la exportación, con el simétrico ingreso de divisas para respaldar la operatoria. 

Según publicó Ámbito Financiero, a comienzos de año se canceló el envío de casi dos millones de toneladas de trigo de la campaña 2012/13, con permisos de exportación autorizados (ROE) y derechos de exportación ya ingresados, sobre los que persiste la indefinición de la fecha de embarque aunque la semana próxima comenzarán a arribar los grandes buques graneleros a la búsqueda del cereal.  

La paralización del mercado provocará grandes pérdidas económicas relacionadas con el alquiler de tales barcos como de la logística asociada, alertaron desde el sector cerealero. Debido a la demora en clarificar la fecha autorizada para el comienzo de los embarques, que repercute en retrasos en la comercialización y la logística, la agroexportación prevé la imposibilidad de satisfacer los compromisos de la demanda brasileña tanto durante diciembre como en enero próximo.

Eso hace que el país vecino anule temporariamente el arancel externo común del trigo (10%) y que favorece la adquisición del trigo argentino, ocasionando la pérdida del mercado de Brasil, que adquirió el 87% del cereal exportado por la Argentina entre enero y octubre del corriente año. La crítica situación impedirá el ingreso proporcional de divisas, que usualmente se destinan a la adquisición del trigo y sufragar los gastos de la logística que requiere la exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057