También para AFAT crecieron las ventas

La entidad que nuclea a las empresas multinacionales del sector registró un aumento de más de 70% en las ventas de tractores y cosechadoras durante los 9 primeros meses del año. El reporte coincide con el último informe del INDEC.

28/11/2013 | NEGOCIOS

Tractor AGCO Allis 6150Tras un 2012 muy complicado para la mayoría de las empresas vinculadas a la maquinaria agrícola y un arranque del 2013 con números planchados en segmentos clave de la industria, como sembradoras e implement0s en general, las estadísticas de ventas comenzaron a dar indicadores positivos para la actividad. 

Semanas atrás, el informe del INDEC correspondiente al tercer trimestre del año señaló un incremento de 61% de la facturación del sector respecto a igual periodo de 2012. La cifra sorprende, aunque hay que aclarar que la comparación interanual se remonta a un periodo de ventas muy bajas, como las del año pasado, al tiempo que el crecimiento consignado es en pesos corrientes, por lo que incluye el impacto de la inflación (Ver: Se comercializaron equipos por $ 2.364 millones…). 

Hecha esta aclaración, en línea con los datos del INDEC, la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) publicó esta semana su propio informe, en el cual se señala que, durante los primeros nueve meses del año, las ventas de tractores crecieron 71% y las de cosechadoras 75% respecto a igual periodo de 2012. 

La entidad que nuclea a las principales compañías multinacionales radicadas en el país indicó que, entre enero y setiembre, se vendieron 3.854 tractores y 548 cosechadoras. En ambos casos, las ventas concreadas durante los tres primeros trimestres de 2013 superan los guarismos obtenidos a lo largo de todo el año pasado. 

AFAT destacó que ese repunte observado refleja la reactivación de la demanda por parte de los productores, al tiempo que subrayó las empresas pudieron atender esos requerimientos crecientes con una mayor oferta disponible, gracias a sus planes de inversión productiva en el país. 

Mercado total 
Por cierto, un detalle a considerar es que AFAT agrupa a compañías multinacionales de la maquinaria agrícola, contabilizando en sus registros las operaciones concretadas por John Deere, el Grupo CNH (Case-New Holland) y las distintas marcas del Grupo AGCO (Massey Ferguson, AGCO Allis, Challenger y Valtra). De allí que, para tener una dimensión integral del mercado, a las ventas consignadas por la entidad habría que sumarle las obtenidas por empresas nacionales, como Pauny, Vassalli, Metalfor y Agrinar, más otras marcas internacionales no asociadas a AFAT, como la alemana Claas. 

En esa línea, las proyecciones para todo 2013 indican que al finalizar el año podrían alcanzarse ventas totales de alrededor de 7.000 tractores y 1.350 cosechadoras. De concretarse estos números, confirmarían el crecimiento respecto a los 5.081 tractores y 1.226 cosechadoras comercializadas en 2012. 

Claro que tampoco es para “tirar manteca al techo” si se tiene en cuenta que, por ejemplo, en 2008 (en pleno conflicto por la Resolución 125) se vendieron 7.952 tractores y 2.295 cosechadoras en el país, según datos oficiales del INDEC. 

En suma, lo positivo es que los indicadores de la última parte del año coinciden en observar un importante repunte de las ventas. 

Por Néstor Sargiotto

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057