Los celos que atraen a la producción

En Rafaela –Santa Fe– desarrollaron un dispositivo que permite detectar el momento de celo en los sistemas ganaderos. Esta práctica herramienta se presentará en Mercoláctea.

10/05/2012 | Herramienta para el aumento reproductivo

El grupo de mejoramiento y reproducción animal del INTA Rafaela desarrolló una herramienta innovadora que permite aplicar pintura en la base de la cola a las vacas para mejorar las tasas de inseminación lo cual favorece al desempeño reproductivo de los rodeos. Este dispositivo se caracteriza porque es fácil de utilizar, práctico, no derrama pintura y es económico.

Martín Maciel, investigador del área producción animal del INTA Rafaela, describió a este envase dispensador de pinturas para detección de celos como una “innovación debido a que facilita la aplicación, es portable ya que mide 14 centímetros, contiene 130 centímetros cúbicos de pintura, no se derrama y, de acuerdo a su modo de uso, pueden pintarse entre 30 y 50 vacas”.

El celo es un período de aceptación para el apareamiento (receptividad sexual), la receptividad puede durar de 6 a 12 horas y ocurre cada 21 días en promedio. De todas formas, el intervalo entre dos celos puede variar normalmente de 18 a 24 días.

De acuerdo con Daniel Scándolo, investigador de producción animal de esa unidad del INTA, “la detección normalmente es un problema debido a que el operario le dedica tiempo a otras actividades que limitan la observación de celo en el campo. Esta situación genera que las tasas de detección sean bajas en todo el país”.

Para optimizar la producción se debe definir un protocolo de uso. Por esto, para Scándolo: “Más allá de la duración de la pintura es importante la implementación de una rutina de trabajo, de manera que el despintado muestre el celo”, quien además aclaró que este procedimiento debe repetirse, como mínimo, una vez por semana.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057