Las lluvias mejoran la humedad de los suelos

Llovió de manera generalizada y casi toda la región pampeana está prácticamente recuperada dicen los expertos.

12/11/2013 | Clima

Las lluvias que cayeron en las últimas semanas en la zona agrícola núcleo de Argentina revirtieron la situación de déficit hídrico del suelo y la región seguiría recibiendo precipitaciones favorables en lo que queda del año según afirman los meteorólogos. 

La principal zona agropecuaria de Argentina registró muy pocas lluvias durante el invierno y el inicio de la primavera, lo que generó recortes en el área de maíz de primera y llegó a provocar temores por la campaña 2013/14 de soja, el principal cultivo del país. 

"Ha llovido de manera generalizada y está prácticamente toda la región pampeana recuperada. La perspectiva para el resto del año es buena porque ya se está dando continuidad de lluvias. Por lo menos hasta finales de diciembre la campaña está muy encaminada", dijo Germán Heinzenknecht, especialista de Consultora de Climatología Aplicada (CCA). 

Las precipitaciones de los últimos días, sumadas a las que cayeron en las semana previas, dejaron condiciones prácticamente ideales para la soja 2013/14, cuya siembra comenzó recientemente, y el Ministerio de Agricultura estimó que registraría un cosecha de más de 50 millones de toneladas. 

"Va haber humedad para la siembra de soja. La campaña está empezando bien, en muchas mejores condiciones que la del año pasado", señaló Heinzenknecht.

Según datos oficiales, la producción de la oleaginosa en la temporada 2012/13 fue de 49,3 millones de toneladas. 

De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el jueves, los productores habían sembrado el 10,7 por ciento de los 20,2 millones de hectáreas que la entidad estimó para el área de soja 2013/14, un ritmo similar al que se había registrado en la campaña anterior. 

Las lluvias también fueron favorables para el avance de la siembra del maíz 2013/14, aunque el cereal comenzó su ciclo en medio de la escasez de agua, lo que demoró su implantación y obligó a productores a utilizar lotes con maíz de segunda. 

Hasta el jueves, los agricultores locales habían sembrado el 38,8 por ciento de los 3,46 millones de hectáreas calculados para el maíz de uso comercial 2013/14, en un retraso interanual de 5 puntos porcentuales, según la Bolsa.

Con respecto al trigo, Heinzenknecht dijo que las precipitaciones llegaron demasiado tarde para el cultivo en la zona agrícola núcleo y que registraría rendimientos por debajo de los habituales, pero que en el cinturón triguero argentino, ubicado al sur de esta región, el grano se encuentra en buenas condiciones. 

"Ha llovido también en el sur y sudeste de la provincia de Buenos Aires (donde se produce cerca de la mitad del trigo de Argentina), con lo cual, con lo que puede llegar a llover este jueves, ya casi está cerrada la campaña en medio de buenas perspectivas", dijo el meteorólogo de CCA. 

Ya comenzó la recolección de los primeros lotes de trigo y la Bolsa de Cereales estimó la cosecha de trigo 2013/14 en 10,35 millones de toneladas.

"Las próximas lluvias se registrarán el jueves y viernes. Comenzarán el jueves a la noche en el sur de Buenos Aires, con entre 20 y30 milímetrosde agua, y después se desplazarán durante el viernes hacia a la zona agrícola central", ubicada en el norte de Buenos Aires y el sur de las provincia de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057