Obligan a cerealeras a financiarse en el exterior

Una nueva normativa del BCRA busca que las grandes empresas dejen de tomar créditos a entidades locales y se financien en el exterior para luego ingresar la divisa estadounidense y liquidarla en el mercado mayorista.

06/11/2013 | INGRESAR DÓLARES

El Banco Central (BCRA) aprobó este martes por la tarde una norma que reduce la capacidad prestable de los bancos destinada a las grandes firmas exportadoras, en especial a las cerealeras, según publicó Minuto Uno. 

"Los bancos sólo podrán prestarle en pesos a las grandes exportadoras hasta el 0,3% de su capacidad prestable", dijo a Télam una fuente del Banco Central, al anticipar el contenido del comunicado oficial que la entidad difundirá en las próximas horas. 

Se entiende como gran empresa exportadora, a los efectos de esta nueva norma, a aquellas que venden en el exterior el 75% o más de su producción y que, a la vez, tienen un saldo de deuda en pesos no menor a 200 millones. 

Las compañías incluidas en esta definición son esencialmente siete grandes firmas cerealeras, agregó la fuente. Estas multinacionales modificaron durante el presente año su formato de financiamiento. 

"Este año, las cerealeras cancelaron 2.000 millones de dólares de líneas crediticias que habían tomado en el exterior, y comenzaron a financiarse en pesos en el mercado local, concentrando de esta forma el mercado de crédito en pesos y desplazando a otros potenciales tomadores de financimiento en moneda local", sostuvo la fuente. 

Para evitar que "esta situación se agudice, y dado que se trata de empresas generadoras de divisas y con capacidad para financiarse en el exterior, se dictó esta norma, en uso de las facultades que tiene el BCRA para direccionar el crédito", añadió. 

El tema había sido analizado hace alrededor de un mes por la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, con las grandes cerealeras, que habían asumido el compromiso de recomponer sus líneas de financiamiento en el exterior. 

La normativa que aprobó hoy el Banco Central apunta a garantizar ese compromiso. "El mayor uso del crédito internacional por parte de las grandes empresas mencionadas contribuirá a liberar capacidad prestable del sistema financiero, mejorando así el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas y otros sectores de la economía que operan en el mercado local", agregó la fuente. 

La medida, a la vez, mejorará la capacidad del BCRA para administrar su política cambiaria y la utilización de sus reservas internacionales, remarcó la fuente. 

En ese sentido, según publica el diario Ámbito Financiero, la autoridad monetaria busca que las grandes empresas dejen de tomar préstamos por medio de entidades financieras locales y vuelvan a ingresar dólares que se liquiden en el mercado mayorista, ante la sangría de divisas que sufre el BCRA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057