El 30% de trabajadores de aserraderos no están registrados

Al dar a conocer el resultado, el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, reconoció que la irregularidad “deja a los obreros sin cobertura de una aseguradora de riesgos de trabajo”.

05/11/2013 | RELEVAMIENTO EN ENTRE RÍOS

El 30 por ciento de los trabajadores de 35 aserraderos entrerrianos que en los últimos días fueron relevados por inspectores del Ministerio de Trabajo provincial no estaba registrado, según informó hoy la cartera laboral y reproduce Télam. 

Al dar a conocer el resultado del relevamiento, el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, reconoció que la irregularidad “no sólo repercute en los aportes a la obra social y la futura jubilación del trabajador, sino que también, en la mayoría de los casos, deja a los obreros sin cobertura de una aseguradora de riesgos de trabajo”. 

Los operativos de fiscalización realizados por el organismo provincial se verificaron en establecimientos de la industria maderera y fueron llevados a cabo por inspectores de la Policía del Trabajo y de la División Higiene y Seguridad. 

En total se realizaron controles laborales y de las condiciones de seguridad e higiene en 35 aserraderos de toda la provincia, donde se verificó que de 161 trabajadores relevados, el 30 por ciento no estaba registrado. 

Smaldone recalcó que "la industria de la madera se encuentra entre las diez actividades con mayor índice de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, por lo que la contratación de una ART por parte del empleador resulta fundamental para prevenir accidentes, efectuar los exámenes médicos periódicos de los trabajadores y brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo". 

“Es frecuente que la población tolere el trabajo no registrado en virtud de priorizar el puesto de trabajo, sobre todo porque se presume que el reclamo pone en riesgo la continuidad de la retribución salarial”, reconoció el ministro al advertir que esa situación "influye en la precarización del sector". 

Sostuvo que, "desde el Ministerio, a través de las inspecciones que efectuamos, ya sea de oficio o por denuncias, buscamos defender los derechos de los trabajadores, y asesorar a los empleadores acerca de cómo pueden regularizar la situación de sus empleados y brindarles un ambiente de trabajo decente y seguro". 

La industria de la madera comprende múltiples y disímiles procesos de trabajo, desde la tala de árboles hasta la producción de cajones, materiales para la construcción, pisos e incluso muebles, y atraviesa para ello varios procesos intermedios. 

Las tareas representan riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores, que varían según los puestos de trabajo y las condiciones generales de los establecimientos productivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057