.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proyectan la compra y puesta en valor del frigorífico ovino

La Cooperativa Agropecuaria Federada de Mansilla presentó a las autoridades de la Unidad Ejecutora de la Ley Ovina provincial, el proyecto de compra y puesta en valor del ex frigorífico municipal.

29/10/2013 | SECTOR OVINO

“En el Distrito 3 de Federación Agraria Argentina, compuesto por toda la Provincia de Entre Ríos y Sur de Corrientes, se encuentra una unidad ejecutora de Ley Nacional Ovina Nº 25.422, integrada por las entidades del agro, las cooperativas, el Senasa, el Ministerio, la Agricultura Familiar, etcétera; están todos los representantes del sector. Empezando a trabajar con los presupuestos que la Ley Ovina prevé para los proyectos de promoción de la actividad, fuimos relacionando el proyecto de nuestra cooperativa de intentar comprar y luego poner en valor el frigorífico que fue de la Municipalidad” comentó a Campo en Acción el presidente de la Federación Agraria de la filial Mansilla, Ing. Ricardo Garzia. 

A su vez, el dirigente comentó que es un frigorífico, ubicado a la vera del Arroyo Clé, que se encuentra parado. “En su momento fue remodelado por la empresa que lo había comprado por la anterior gestión del Gobierno Municipal. Por razones que desconozco ese proyecto se truncó y quedaron muchas obras hechas, incluso quedó una cámara nueva instalada en el lugar” dijo. Y añadió: “Por la promoción que se está ejerciendo desde la Ley Ovina, todos los créditos que se están dando a los productores, mirando hacia adelante con la necesidad de la colocación de la carne de cordero y la forma de que ella se comience a vender, tuvimos un debate interno dentro de nuestra cooperativa y decidimos ponernos a trabajar en el proyecto. Elaboramos el proyecto y lo presentamos a las instancias de aprobación de la Ley, el que fue aprobado y tiene que cumplir algunos requisitos en el orden de la coordinación nacional”. 

Según el Ing. Garzia, “el bovino puede faenarse en el mismo frigorífico de ovino, pero en días distintos. Lo que no se puede faenar es porcinos ya que requiere otro tipo de habilitaciones. Entonces, en una segunda etapa podríamos hacer un servicio para productores o carniceros locales en bovinos”. “ 

En cuanto a ovinos, “ya no es lo tradicional en la media res. No planteamos faenar el cordero, trozarlo, envasarlo al vació y congelarlo; y todos estos cortes comercializarlos en cajas. La comercialización del cordero en media res tiene una demanda muy estacional muy alta, que es en las festas, y después no hay colocación. En cambio, el cordero comercializado en distintos cortes, para azar o preparar distintos tipos de platos, tiene mayor salida y se puede diluir un poco el tema de la estacionalidad” indicó el dirigente. 

Acerca del proceso de producción, el Ing. Garzia manifestó que “el proyecto prevé procesar unos 40 animales diarios en una primera etapa y el proceso comienza en la recepción, faena, desposte, corte de la media res y enfriado. Luego de las horas de frío necesarias, se produce el trozado, envasado al vacío y enfriado y en esta última etapa se pueden preparar dos tipos de mercadería, ya que los cortes pueden congelarse o almacenarse a -5° centígrados”. Y agregó que “en línea con la idea de la reactivación de las actividades ovinas, la Cooperativa de Gobernador Mansilla también está trabajando en el desarrollo de canales de comercialización en los grandes centros urbanos y en los corredores turísticos de la provincia”. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057