UIA criticó el plazo para liquidar divisas por exportaciones

Según los industriales, la decisión de obligar a realizar la operación en 15 días cuando antes eran cuatro meses causará “daños irreparables” en el sector fabril.

08/05/2012 | Industria

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó hoy la ‘preocupación‘ del sector fabril por la medida del gobierno que obliga a los exportadores a liquidar sus divisas en el plazo de 15 días debido a que causaría ‘daños irreparables‘ a la estrategia comercial de las empresas.

En un comunicado, la UIA informó que ‘los diferentes representantes de los sectores y regiones industriales manifestaron su preocupación por la resolución que reduce el plazo para liquidar divisas por exportaciones (Resolución 142/12)‘.

‘Plantearon la dificultad que esto ocasionará en la estrategia comercial de las empresas y los daños irreparables que ello puede acarrear en las exportaciones, más aún en un contexto internacional muy delicado y de una competencia predatoria‘, dice el comunicado.

El mismo reclamo fue planteado ayer por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y hace referencia a los problemas que comenzaron desde el 25 de abril cuando el Ministerio de Economía comenzó a exigir a los exportadores que ingresen sus dólares al país en un plazo de no más de dos semanas cuando anteriormente tenían cuatro meses.

La cámara empresaria indicó que la implementación de un régimen más exigente ‘puede traer aparejada la pérdida de clientes para operaciones de los rubros de autopartes, electrodomésticos, alimentos, tecnología médica e industria de fertilizantes, entre otros‘.

‘El achicamiento de los plazos fijados para el ingreso de divisas de estos sectores afecta directamente su competitividad, frente a otros oferentes que brindan alternativas mucho más flexibles, sostuvo la Cacec.

El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057