UIA criticó el plazo para liquidar divisas por exportaciones

Según los industriales, la decisión de obligar a realizar la operación en 15 días cuando antes eran cuatro meses causará “daños irreparables” en el sector fabril.

08/05/2012 | Industria

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó hoy la ‘preocupación‘ del sector fabril por la medida del gobierno que obliga a los exportadores a liquidar sus divisas en el plazo de 15 días debido a que causaría ‘daños irreparables‘ a la estrategia comercial de las empresas.

En un comunicado, la UIA informó que ‘los diferentes representantes de los sectores y regiones industriales manifestaron su preocupación por la resolución que reduce el plazo para liquidar divisas por exportaciones (Resolución 142/12)‘.

‘Plantearon la dificultad que esto ocasionará en la estrategia comercial de las empresas y los daños irreparables que ello puede acarrear en las exportaciones, más aún en un contexto internacional muy delicado y de una competencia predatoria‘, dice el comunicado.

El mismo reclamo fue planteado ayer por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y hace referencia a los problemas que comenzaron desde el 25 de abril cuando el Ministerio de Economía comenzó a exigir a los exportadores que ingresen sus dólares al país en un plazo de no más de dos semanas cuando anteriormente tenían cuatro meses.

La cámara empresaria indicó que la implementación de un régimen más exigente ‘puede traer aparejada la pérdida de clientes para operaciones de los rubros de autopartes, electrodomésticos, alimentos, tecnología médica e industria de fertilizantes, entre otros‘.

‘El achicamiento de los plazos fijados para el ingreso de divisas de estos sectores afecta directamente su competitividad, frente a otros oferentes que brindan alternativas mucho más flexibles, sostuvo la Cacec.

El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057