.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay un 32% menos de pymes que exportan

Durante 2009, en plena crisis mundial, 31% de las pymes industriales vendían al mundo. El año pasado, la cantidad cayó al 21%. Empresarios reclaman impulso exportador.

10/10/2013 | Por el dólar y el cepo importador

Las recurrentes quejas de los empresarios por la pérdida de competitividad se traducen en números concretos que generan una creciente preocupación: en los últimos tres años, la cantidad de pymes industriales exportadoras cayó un 32% debido a la apreciación cambiaria, el exhaustivo control de las importaciones y las demoras en el pago de reintegros y saldos técnicos de IVA. 

Un informe de la Fundación Observatorio Pyme dado a conocer ayer reveló que entre 2009 y 2012 el tipo de cambio real disminuyó un 26% y el porcentaje de pymes exportadoras cayó del 31% al 21%, es decir, un 32%. En igual medida se derrumbó el porcentaje de pequeñas empresas que exportan al menos el 5% de sus ventas, lo que demuestra que “la apreciación cambiaria afectó también al núcleo más duro de las exportaciones industriales de las pyme”, indicó el documento.

También condicionó la capacidad exportadora la imposibilidad de acceder a los insumos y bienes de capital importados producto de las trabas generadas por las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI). El año pasado, del 21% de las empresas que logró colocar sus productos en el exterior, el 62% demandó insumos y/o máquinas importados. Si bien en el segmento de pymes industriales los bienes importados no tienen tanta relevancia –en promedio, del total del gasto en insumos y bienes intermedios, el 20% son importados, mientras el 80% restante son de origen nacional–, la dependencia de bienes importados es mayor para las que son pymes exportadoras.

Según el informe, durante 2012 el 43% de las pymes exportadoras y el 41% de las no exportadoras reportaron que el sistema de control de las importaciones les produjo “dificultades para importar y no obtuvieron ningún beneficio por ello”. “Sería deseable –agregó el documento del Observatorio Pyme– prestar la máxima atención para que la gestión de las DJAI no afectara negativamente las exportaciones de las pyme industriales, que contribuyen a producir divisas para el país”. 

La principal queja apunta a que las empresas están viendo afectadas sus exportaciones por restricción de insumos cuando el 80% de esos bienes intermedios que utilizan son nacionales, mientras que hay grandes compañías que compran del exterior la mayor parte de sus insumos y son, básicamente, ensambladoras de partes y piezas. 

La apertura exportadora de las empresas varían significativamente de acuerdo al sector. El rubro alimentos y bebidas, por ejemplo, muestra una altísima capacidad de salida al exterior, pero pocas empresas exportan; textiles, confecciones, calzado, muebles, papel, edición e impresión muestran una baja apertura y muy pocas firmas logran exportar. Los sectores más virtuosos son los de las sustancias y productos químicos y maquinaria y equipos, pero también tienen un largo camino por transitar. 

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057