.: MOMENTO DE CAMPO :.

Más producción y menos costos: el futuro llegó

Hasta hace poco se hablaba de agricultura de precisión. Hoy las empresas líderes suben la apuesta y van hacia la agricultura inteligente.

08/05/2012 | Agricultura inteligente

Hasta hace poco la innovación tecnológica era la agricultura de precisión, un sistema que empresarios y productores veían como el más avanzado mecanismo de eficiencia para sus campos. Pero hoy, las empresas líderes en maquinaria agrícola están subiendo la apuesta y van hacia la Agricultura Inteligente. Por ejemplo, un sistema electrónico de optimización que satisface el deseo de tener un ayudante capaz de encontrar siempre el ajuste correcto para la cosechadora en lo relacionado con rendimiento, calidad, seguridad y eficiencia.

Antes el productor manejaba el lote a ojo, era él quien reaccionaba ante lo que veía. Luego, con la agricultura de precisión, las decisiones pasaron a ser de quien acumulaba información o tenía un mapa de su campo; la máquina sabía dónde rendía más o menos, el hombre tenía que usar la información, reaccionar y operarla. Pero las cosas cambiaron.
Hoy, el negocio agrícola exige una reacción cada vez más instantánea. Ya no se puede esperar a recibir la información de una oficina, la respuesta debe ser automática. Así surge la Agricultura Inteligente que consta justamente de la combinación de sensores con un cerebro electrónico arriba de la máquina. Es este cerebro el que ahora hace las cosas.
Claas, una de las empresas líderes en cosechadoras en el mercado europeo y en picadoras a nivel mundial, cuenta con el sistema CEMOS incorporado en la Lexion 770 Terra Trac, la cosechadora más grande del mundo. Este equipo, que se regula automáticamente, gracias a su sistema híbrido y el mecanismo de corte de 12 metros de ancho (40 pies) consiguió dos logros inéditos: cosechar durante 20 horas seguidas (de la mañana hasta las 6 de la mañana del otro día), y alcanzar nada menos que 675,84 toneladas de trigo en 8 horas (84,48 ton/hs), lo que le permitió batir el récord mundial Guiness.
Claas tiene la primera cosechadora que se regula completamente sola y una picadora que analiza en tiempo real la calidad del picado y dependiendo de eso decide automáticamente si pica con fibra más larga o más corta.
El sistema electrónico de optimización de máquinas dirige al operario, mediante un diálogo, hasta lograr el ajuste óptimo. La optimización tiene lugar en tres pasos: el operario demanda consejos de ajuste (p.ej. reducción de las pérdidas), luego CEMOS da un consejo lógico de ajuste y el operario lo valora.
Se trata de las nuevas tecnologías que ahorran costos, optimizan el tiempo y aportan eficiencia. La Agricultura Inteligente ya está entre nosotros.

 

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057