.: MOMENTO DE CAMPO :.

Corrientes presentó su Red de Estaciones Meteorológicas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos participó en Corrientes de la presentación oficial de la Red de Estaciones Meteorológicas, iniciativa conjunta con el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo junto a la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz.

02/10/2013 |

El Presidente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos Sr. Federico Solari y el Gerente Sr. Miguel Pacheco asistieron a la presentación el pasado viernes en el Salón Verde de Casa de Gobierno de la nueva página web www.mptt.gov.ar y con ella el enlace de Red Estaciones Meteorológicas, herramienta clave para la producción y socializando la información para el ciudadano común. El encuentro contó además con la presencia del Ministro de Producción, Trabajo y Turismo Ing. Agr. Jorge Alberto Vara, acompañado del coordinador de la Unidad Operativa de Producción, Ing. Agr. Gustavo Guilañá; el director ejecutivo de la UOP Arroz Ing. Agr. Jorge Fedre, ministros de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y de Obras Públicas, Aníbal Godoy; del secretario de Planeamiento, Sebastián Slobayen; el subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Lic. Juan Pablo Gómez de la Fuente; directores y técnicos de la cartera productiva y otros funcionarios provinciales, además de representantes de entidades de productores y empresarias.

Con el lema de “La información que necesitás a un solo click”, la Red se enmarca en un convenio entre el MPTT, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

La citada red se integra con la instalación de 42 casillas meteorológicas en todo el territorio provincial, de las cuales 30 (básicas) miden las variables Precipitación, Temperatura, Humedad Relativa y Punto de Rocío. Las restantes 12(completas), también obtendrán información de Radiación, Viento, Presión Atmosférica, y Temperatura de Suelo. Seis de estas serán adquiridas por la Provincia; las restantes serán aportadas por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

El director Ejecutivo de la UOP Arroz fue el encargado de presentar la página web www.mptt.gov.ar e hizo un repaso de su funcionamiento integral, rápido y accesible. La página cuenta con áreas de Contactos, Noticias de interés general, Información agrupada por áreas y sectores productivos, Descargas y Documentos, Enlaces de importancia, y Conexión directa a Facebook y Twitter, y la Red de Estaciones meteorológicas para la provincia de Corrientes.

Posteriormente, el ingeniero Fedre pasó a explicar sobre el enlace de la Red de Estaciones Meteorológicas, ubicada en la parte superior de la web, aunque antes recordó de lo que se adolecía hasta la creación de esta herramienta: Ocurrencia de condiciones extremas; Pocas estaciones meteorológicas que publiquen datos; Inconvenientes para obtener registros actualizados, sobre todo en el interior; Manifiesta demanda de información; Bajo desarrollo tecnológico de información geográfica-ambiental; Variación espacial y temporal y Registro sistemático.

El proyecto se fundamentó en adquirir 30 estaciones meteorológicas básicas (TºC, Ppt, %HR) y 12 estaciones meteorológicas completas (TºC, Ppt, %HR, Radicación, Presión, Atmosférica, Viento y temperatura de Suelo); Identificar hospedantes (Instituciones y productores); Instalar la Red para la provincia de Corrientes (Capacitación in situ a operario responsable); Sumar la información de la Red Meteorológica de Entre Ríos (Bolsa de Cereales de Entre Ríos); Poner a disposición del público a través de las páginas oficiales de las instituciones que conforman el convenio; Gestionar el correcto funcionamiento; Agregar valor a la información elaborando informes periódicos; y Sumar futuros equipos compatibles y otros que no informan a tiempo real y enlaces de servicios de pronósticos meteorológicos.

Y para mostrar el funcionamiento del enlace, el ingeniero Fedre además de exponer procedió a navegar por la página y el enlace, mostrando cómo se opera y se accede a los distintos ítems, obteniéndose aparte de la información real importantes respuestas a requerimientos como ser registros de lluvia acumulados, la variabilidad en la temperaturas por horas y días, claves para la producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057