.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Justicia dará a conocer el fallo del inmobiliario rural

La determinación del tribunal se dará luego de la audiencia pública que tuvo lugar la semana pasada y de la que participaron dirigentes de las entidades rurales y autoridades del Gobierno.

07/05/2012 | Entre Ríos

El próximo miércoles la Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral de de Gualeguaychú (Entre Ríos) dará a conocer el fallo de la apelación realizada por productores contra la suba del impuesto inmobiliario rural en la provincia.

La determinación del tribunal se dará luego de la audiencia pública que tuvo lugar la semana pasada y de la que participaron dirigentes de las entidades rurales y autoridades del Gobierno. El encuentro se realizó ante el reclamo del campo entrerriano que busca poner freno al aumento del impuesto que registra subas superiores al 700 por ciento.

"Nosotros estamos confiados de que la Justicia nos dará la razón porque los representantes del Gobierno no pudieron rebatir nuestra postura. Nosotros sostenemos que para el cálculo del nuevo impuesto el gobierno debía tener en cuenta las variaciones del Índice Novillo del Mercado de Liniers de Buenos Aires de los últimos cinco años. Ellos admitieron que sólo se tuvo en cuenta el último año y no como estipula la Ley", indico hoy Infocampo el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) de Entre Ríos, Alfredo de Angeli.

"Ellos admitieron la irregularidad. En los últimos cinco años el novillo gordo promediaba los 5,30 pesos el kilo, mientras que el valor que se habría utilizado para el cálculo alcanzaría los 8,60 pesos", agregó el dirigente.

Por su parte desde el Gobierno Provincial, el director ejecutivo de la Agencia Territorial de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto afirmó que si la Justicia llegaba a fallar contra la provincia, el Poder Ejecutivo tenía herramientas para mantener el mismo monto del impuesto inmobiliario rural.

"Del monto total que estimaba recaudar el Gobierno de más de 660 millones, sólo recaudó 60, por eso nuestra necesidad de llegar a un acuerdo que no se logró por la falta de voluntad de los funcionarios" finalizó De Angeli.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057