La Justicia dará a conocer el fallo del inmobiliario rural

La determinación del tribunal se dará luego de la audiencia pública que tuvo lugar la semana pasada y de la que participaron dirigentes de las entidades rurales y autoridades del Gobierno.

07/05/2012 | Entre Ríos

El próximo miércoles la Cámara en lo Civil, Comercial y Laboral de de Gualeguaychú (Entre Ríos) dará a conocer el fallo de la apelación realizada por productores contra la suba del impuesto inmobiliario rural en la provincia.

La determinación del tribunal se dará luego de la audiencia pública que tuvo lugar la semana pasada y de la que participaron dirigentes de las entidades rurales y autoridades del Gobierno. El encuentro se realizó ante el reclamo del campo entrerriano que busca poner freno al aumento del impuesto que registra subas superiores al 700 por ciento.

"Nosotros estamos confiados de que la Justicia nos dará la razón porque los representantes del Gobierno no pudieron rebatir nuestra postura. Nosotros sostenemos que para el cálculo del nuevo impuesto el gobierno debía tener en cuenta las variaciones del Índice Novillo del Mercado de Liniers de Buenos Aires de los últimos cinco años. Ellos admitieron que sólo se tuvo en cuenta el último año y no como estipula la Ley", indico hoy Infocampo el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) de Entre Ríos, Alfredo de Angeli.

"Ellos admitieron la irregularidad. En los últimos cinco años el novillo gordo promediaba los 5,30 pesos el kilo, mientras que el valor que se habría utilizado para el cálculo alcanzaría los 8,60 pesos", agregó el dirigente.

Por su parte desde el Gobierno Provincial, el director ejecutivo de la Agencia Territorial de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto afirmó que si la Justicia llegaba a fallar contra la provincia, el Poder Ejecutivo tenía herramientas para mantener el mismo monto del impuesto inmobiliario rural.

"Del monto total que estimaba recaudar el Gobierno de más de 660 millones, sólo recaudó 60, por eso nuestra necesidad de llegar a un acuerdo que no se logró por la falta de voluntad de los funcionarios" finalizó De Angeli.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057