Visita de EEUU para evaluar sanidad de carne

Funcionarios de Estados Unidos visitarán la Argentina en noviembre para evaluar las condiciones sanitarias de la carne bovina local, en lo que podría ser un avance para permitir las exportaciones actualmente restringidas.

26/09/2013 | Comercio exterior

La carne de la Argentina es reconocida en calidad a nivel mundial y el país es un importante exportador global del alimento. Sin embargo, no realiza embarques a Estados Unidos debido a restricciones del Gobierno norteamericano por razones sanitarias.

"En noviembre viene (a la Argentina) una misión de Estados Unidos por el tema de carnes. En particular, a ver cuestiones de sanidad", dijo Yauhar, después de una reunión con autoridades estadounidenses en el marco del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas.

"Yo creo que es un avance", señaló el ministro desde Campana, una ciudad ubicada a unos 75 kilómetros al norte de Buenos Aires, donde se realiza la reunión de funcionarios.

La Argentina mantiene una disputa con Estados Unidos por las restricciones a sus ventas de carne que, según Buenos Aires, están vigentes desde hace cerca de 11 años.

En agosto del año pasado, nuestro país presentó una denuncia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra el país norteamericano por trabas a sus exportaciones del alimento.

A su vez, la Argentina también mantiene un litigio con Estados Unidos ante la OMC por el freno que realiza este último a las importaciones de limones.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre enero y junio de 2013 las exportaciones argentinas de carne bovina subieron un 5,1% interanual, a 63.313 toneladas.

No obstante, los embarques de carne bovina argentina cayeron significativamente en los últimos años luego de que el Gobierno limitó las exportaciones del alimento para garantizar su abastecimiento doméstico y sus precios.

Mientras tanto, la Argentina envía cortes vacunos de alta calidad a la Unión Europea (UE) sin que los importadores deban pagar aranceles, lo que les permite pagar precios más altos por la mercadería argentina, en un acuerdo de cupos, otorgados por Europa, conocido como la Cuota Hilton.

La producción de carne bovina subió un 11,1% interanual en agosto, a 243.000 toneladas, principalmente gracias al aumento de la faena de hembras.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057