.: MOMENTO DE CAMPO :.

Producción de etanol subirá 40% este año

La producción de etanol en la Argentina aumentaría hasta un 40% en 2013 gracias a la puesta en marcha de las primeras plantas productoras del biocombustible a base de maíz.

25/09/2013 | Energía

La Argentina, un exportador global de alimentos, fabricaba hasta 2011 casi todo su etanol a partir de caña de azúcar, un cultivo con una limitada capacidad de expansión geográfica en la nación sudamericana.

La Argentina es el tercer exportador mundial del maíz, con una cosecha récord de 24,8 millones de toneladas en la zafra 2012/2013 que asegura amplias existencias, por lo que el suministro no será un problema.

"La producción de etanol (en 2013) seguramente va a dar un poco menos de 300.000 toneladas, quizás entre 260.000 y 280.000 toneladas", dijo el director ejecutivo de MAIZAR, Martín Fraguío. Y agregó: "La razón es que están entrando en producción plantas nuevas (a base de maíz)".

La producción de etanol en la Argentina se más que duplicó en el primer semestre de 2013 a 137.000 toneladas, desde 58.000 toneladas en el mismo período del año previo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

"Lo que está modificando en forma más importante las cifras de producción es la entrada en funcionamiento de las plantas a base de maíz", dijo Jorge Hilbert, el coordinador del Programa Nacional de Bioenergía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

Según sus cálculos, la Argentina debe producir unas 274.000 toneladas de etanol de maíz en 2013.

La capacidad de producción de biocombustible a base de maíz aumentó dramáticamente en el último año.

En febrero de 2012, la empresa Porta inauguró una planta con una capacidad de unas 40.000 toneladas por año en la provincia de Córdoba. Y en septiembre fue el turno de Bio4, que puso en marcha una usina de 63.000 toneladas por año en la misma zona.

Luego, a comienzos de 2013, empezó a operar en la provincia de Santa Fe una planta con capacidad de 40.000 toneladas anuales de la agroexportadora Vicentín y en junio arrancó en Córdoba una planta de 135.000 toneladas de Promaíz, un joint-venture de la estadounidense Bunge y la local Aceitera General Deheza.

No obstante, la Argentina corre muy por detrás de su vecino Brasil, el segundo mayor productor de biocombustibles del mundo después de Estados Unidos.

Aún fabricando 280.000 toneladas en 2013, el volumen representaría menos de un 1% de los casi 30 millones de toneladas (23.640 millones de litros) de etanol que Brasil produjo en el ciclo 2012/2013.

El crecimiento de la producción argentina en 2013 no sería todavía suficiente para proveer un 5% de etanol que el Gobierno exige que sea mezclado con la nafta, lo que representa unas 350.000 toneladas anuales. Pero es sólo cuestión de tiempo.

"El año que viene, la producción ya debería estar en el 5% y quizás hasta un poco más", dijo Fraguío, señalando que dos nuevas plantas están en proceso de construcción.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) construye una usina de unas 135.000 toneladas en Córdoba, que abriría a fines de 2013. Y la compañía Diaser abriría en 2014 una planta de 65.000 toneladas en la provincia de San Luis.

Las cuatro usinas construidas hasta ahora requirieron una inversión de unos u$s 280 millones, mientras que las dos nuevas fábricas en construcción implicarían un desembolso adicional de aproximadamente u$s 180 millones, dijo el director ejecutivo de Maizar.

Para los productores, la posibilidad de vender a las nuevas usinas de etanol reduce el elevado costo del flete por camión hasta el puerto de Rosario, el principal centro agroexportador del país.

"La clave del desarrollo de la industria del etanol (a base de maíz) fue la diferencia en el valor del flete", aseguró Fraguío. "A su vez, para la planta, lo ideal es estar cerca del productor", agregó.

Tres de las cuatro fábricas en actividad se encuentran en Córdoba, la principal provincia maicera de la Argentina. Una de las dos usinas en construcción también estará en esa provincia.

Fuente: Ambito Financiero y Reuters

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057