.: MOMENTO DE CAMPO :.

Paraná: protesta contra una planta de Monsanto

Militantes sociales de diferentes organizaciones ambientalistas, sindicales, políticas y estudiantiles, realizaron en el centro de la capital entrerriana una intervención en el marco de la jornada nacional de protesta contra la instalación de una planta de la multinacional.

22/09/2013 | Se instalará en Córdoba

Militantes sociales de diferentes organizaciones ambientalistas, sindicales, políticas y estudiantiles, realizaron en el centro de la capital entrerriana una intervención en el marco de la jornada nacional de protesta  contra la instalación de una planta de la multinacional Monsanto en Malvinas Argentinas, Córdoba.

La jornada “fue para repudiar que se instale una planta de la multinacional Monsanto en Malvinas Argentinas, en el marco de la campaña ‘Primavera sin Monsanto’”, explicó a esta Agencia el militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Luis Meiners.

En ese sentido, explicó que “en nuestra provincia, arrasada por las semillas y agrotóxicos producidos por esta empresa han crecido de manera alarmante los abortos espontáneos, nacimientos con malformaciones, cancer, enfermedades respiratorias y de la piel, producto de la fumigación con dichos productos”.

“Mientras tanto, desde el gobierno nacional y provincial se sigue fomentando el modelo del agronegocio de los pooles de siembra y Monsanto: a nivel nacional buscan aprobar una nueva ley de semillas que avance sobre el patentamiento de las mismas, lo cual pone seriamente en riesgo nuestra soberanía alimentaria; y a nivel provincial avanzan con una mentirosa ley para regular el uso de agrotóxicos. Mentirosa, porque sigue permitiendo la fumigación aérea, estableciendo un perímetro de apenas 800 metros con las zonas pobladas, aun menor del que establece la ley actual y porque continua escondiendo los efectos de los agrotóxicos negandose a establecer una nueva categorización de los mismos”, afirmó.

Al respecto, aseguró que desde el MST – Nueva Izquierda creen que Monsanto “es un ejemplo más de la sed de ganancia del capitalismo que no se detiene ante la destrucción del medioamiente y de la vida, por lo que decimos no a la instalación de la planta de Monsanto y proponemos la prohibición del uso de agrotóxicos y el desmonte como parte de un cambio en el modelo productivo que avance hacia una agricultura con agricultores a través de una reforma agraria integral”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057