.: MOMENTO DE CAMPO :.

China es un gran comprador de leche argentina

Los mercados asiáticos se consolidan como objetivos para el sector lácteo argentino. El próximo gran desafío del sector lácteo argentino, cuando se pueda exportar libremente, claro será consolidar las exportaciones de leche fluida a los mercados asiáticos (especialmente a China).

20/09/2013 | El 45% del volumen se destinó a mercados asiáticos

En lo que va del presente año 2013 Argentina exportó leche larga vida envasada (UAT), tanto entera como descremada, por 3410 toneladas a un valor total de 2,48 millones de dólares.

El 45% del volumen se destinó a mercados asiáticos: principalmente Taiwán con el 29.9% del volumen declarado, seguido por Singapur (5.4%), Corea (4.3%), China (3.0%) y Filipinas (2.3%).

En todo el año 2012 los envíos registrados de leche UAT envasada había sido de 6205 toneladas a un valor de 4,56 millones de dólares.

Esta semana las autoridades de SanCor –en el marco del festejo por el 75 aniversario de la compañía realizado en Chivilcoy– anunciaron que en enero de 2014 comenzarán a exportar leche larga vida envasada (UAT) a China (lo harán con el mismo importador chino con el que están colocando leche maternizada en ese mercado).

En lo que va del presente año, las 102 toneladas declaradas de leche UAT con destino a China fueron remitidas por la compañía entrerriana Baggio a un valor FOB de 698 u$s/tonelada.

Las importaciones chinas de leches fluidas en 2013 alcanzarían las 150.000 toneladas versus 94.000 y 41.000 toneladas en 2012 y 2011 respectivamente, según estimaciones realizadas por analistas de la Oficina de Asuntos Agropecuarios de la Embajada de EE.UU. en China.

“Alemania, el principal proveedor de leche fluida a China, ingresa con el menor precio de venta, del orden de 870 u$s/tonelada, mientras que Australia recibe un precio de 1170 u$s/tonelada, Nueva Zelanda de 1770 u$s/tonelada y EE.UU. de 1352 u$s/tonelada”, apunta el informe.

El Código Alimentario Argentino define como leche UAT (ultra alta temperatura; UHT por sus siglas en inglés) a la leche homogeneizada que ha sido sometida durante 2 a 4 segundos a una temperatura entre 130 °C y 150 °C, mediante un proceso térmico de flujo continuo, e inmediatamente enfriada a menos de 32 °C y envasada bajo condiciones asépticas en envases estériles y herméticamente cerrados. Con ese proceso los envases de leche UAT pueden conservarse a temperatura ambiente durante un período de 5 a 6 meses (lo que permite la exportación a cualquier destino).

En lo que va del presente año China se está consolidando como un comprador de cantidades crecientes de leche entera en polvo argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057