Jueves y viernes se subastarán 19.770 cabezas en el Rosgan

Esta subasta encuentra a la cadena de ganados y carnes en un momento donde se debate “entre una coyuntura signada por la sequía y los precios amesetados en la cría, pero con una tónica más sostenida en el consumo".

11/09/2013 | REMATE

Este jueves y viernes se realizará el remate de septiembre de Rosgan donde se pondrán a la venta 19.770 cabezas. Esta subasta encuentra a la cadena de ganados y carnes en un momento donde se debate “entre una coyuntura signada por la sequía y los precios amesetados en la cría, pero con una tónica más sostenida en el consumo, con pequeños avances en los tonelajes exportados pero con la sensación de que un futuro mejor estará llegando”, analiza el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano.

La subasta se realizará en vivo desde la Bolsa de Comercio de Rosario y se transmitirá por Canal Rural el día jueves de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 20:00 hs y el viernes de 10:00 a 12:30 y de 13:30 hasta finalizar oferta. En lo que se refiere a la clasificación de la hacienda, se pondrán a la venta los siguientes volúmenes: terneros 3.916, terneras 3.671, terneros y terneras 3.724, novillitos de invernada 997, novillos de invernada 542, novillos gordos 114, terneros y novillitos Holando 1357, vaquillonas de invernada 864, vaquillonas preñadas 494, vaquillonas para cría 264, vaquillonas para entorar 312, vacas de invernada 1.028, vacas con garantías de preñez 1.142, vacas con cría al pie 1.275 y 70 toros.  Quienes quieran participar de la subasta pueden comunicarse al teléfono 0810 444 4262.

Más consumo per cápita

Pensando en la coyuntura actual, el director Ejecutivo de Rosgan asegura que quienes viven de la ganadería disfrutan del incremento del consumo de carne per cápita que se registró en el primer semestre del año “siendo la carne la más solicitada en comparación con cualquiera de los sustitutos, consolidando su preeminencia cultural en la dieta de los argentinos pero demostrando su conveniencia en el bolsillo”.

La pérdida de rentabilidad resultado de la inflación y la presión impositiva muestran la peor cara del presente ganadero, pero atrás quedaron los graves problemas de la industria frigorífica la cual parecería haber tocado piso y está agazapada para florecer cuando se abra la tranquera de la exportación.

Con esta coyuntura y pensando en el futuro la Bolsa de Comercio de Rosario por intermedio de Rosgan puso en marcha el Forward Ganadero, un contrato de futuro con entrega de hacienda diferido en el tiempo. Esta herramienta permite dar previsión en el aprovisionamiento y acerca nuevas modalidades financieras a un sector carente de financiamiento, la construcción institucional de un mercado junto al desarrollo de un índice de precios son la base sobre la cual debemos construir el encuentro de nuevos actores que den fluidez a la cadena de ganados y carnes.

El gran sorteo aniversario

Los lotes de hacienda de este remate de septiembre son los últimos que participan en el gran sorteo de la pick up S10 doble cabina de GM que Rosgan sorteará en su quinto aniversario que será en el mes de octubre. Además habrá numerosos premios para la cadena que serán anunciados en este remate.

Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario junto a las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. y Álzaga Unzué y Cía. S.A.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057