Los agroservicios duplican la rentabilidad

La AFIP dio a conocer este fin de semana un informe con datos estadísticos de recaudación y facturación del sector de agroservicios en el que la facturación correspondiente a 2010 asciende a 1.892 millones de pesos.

07/05/2012 | Informe de AFIP

Son los relacionados al almacenamiento y depósito. Un informe del ente recaudador ubica la utilidad en torno al 14%, contra el 7% de la economía en su conjunto. El sector factura unos $1.900 millones y el 54% se concentra en menos de 20 empresas.

La AFIP dio a conocer este fin de semana un informe con datos estadísticos de recaudación y facturación del sector de agroservicios en el que la facturación correspondiente a 2010 asciende a 1.892 millones de pesos.

Se trata específicamente de servicios de depósito y almacenamiento que incluyen “silos de granos, depósitos con cámaras frigoríficas, almacenes para mercancías diversas, incluso productos de zona franca, etc.”, señala el ente recaudador.

De los casi 1.900 millones facturados por las 337 empresas que componen el sector, unos mil millones (54 por ciento) corresponden a solo 19 firmas. Y otros 649 millones de pesos al segmento de empresas medianas que reúne a 55 empresas.

En pocas palabras el 22 por ciento de las firmas que integran la actividad concentran el 87 por ciento de la facturación. Las 263 empresas de escala pequeña y micro, suman el resto de las ventas con 243 millones de pesos en total.

Otro de los datos que revela el informe es el buen nivel de rentabilidad que tiene el sector que en 2010 ascendió al 14 por ciento sobre los activos. Un nivel de retorno que duplica al de la economía en general que para ese año fue de 7,4 por ciento, según el ente recaudador en base a las declaraciones juradas del propio sector.

Sin embargo, en 2010 el sector de agroservicios “registró una baja interanual del 7,5 por ciento en el cumplimiento en Ganancias, pese a que las ventas registraron un crecimiento del 9,4por ciento”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Incluso desde el año 2005 a 2011 inclusive, las empresas del sector aumentaron el personal de 5.757 a 7.315 empleados registrados, cuyo salario medio creció de 1.460 a 4.429 pesos entre los mismos años.

Entre 2010 y 2011 el plantel de trabajadores del sector creció en 739 empleos formales, según recoge el ente recaudador de los aportes empresarios, es decir en algo más de un 11 por ciento.

En el informe de la AFIP se indica que “en 2010 se radicaron 77 juicios por ejecuciones fiscales a las empresas del sector, un 5,5% más que en 2009”. El monto reclamado ascendió a un total de 4,3 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 43,3 por ciento.

Con relación a las medidas cautelares, se trabaron 80 embargos de fondos y valores durante el año 2010, presentando una variación interanual del 63,3 por ciento.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057