Preocupa un proyecto para expropiar tierras de un productor

La provincia aprobó un proyecto presentado por Ángel Vázquez, a través del cual se dispone la expropiación de una parte de un predio de San Benito con el objetivo de crear un parque industrial y de servicios.

10/09/2013 | EXPROPIACIÓN

El ingeniero Hugo Tórtul vive en un pequeño establecimiento agrícola ganadero, en una zona sub-rural próxima a la localidad de San Benito. La misma cuenta con un ejido municipal de unas 5400 hectáreas, de las cuales hay urbanizadas unas 300. Dentro del ejido de la misma, en la actualidad quedan unos doce productores que viven con sus familias en el predio que explotan, con un promedio de superficie de unas 70-100 has c/u, y que en general comparten la tenencia con algún familiar. Esto hace en total unas 1000 hectáreas de tierra que están bajo esta condición. 
Pero días pasados, Tórtul se enteró “por un amigo que tiene contacto en la Legislatura que la Cámara de Diputados de la provincia, había aprobado un proyecto presentado por Ángel Vázquez, a través del cual se dispone la expropiación de una parte del predio mencionado con el objetivo de crear un parque industrial y de servicios”. 

Tórtul expresó su sorpresa por la sanción de dicha norma, ya que “jamás fui notificado por la Municipalidad local, lo cual considero que no es lo correcto en un sistema democrático ajustado a derecho”. 

Según explicó, de una fracción de campo de 52 has. dentro de la cual está la vivienda que Tórtul habita con su familia, se le expropiarían unas 26 “y se divide el predio en tres fracciones, dejando mi casa en un extremo, la expropiación al medio y otra fracción de campo me queda en otro extremo, sin tener acceso al mismo”. 

De acuerdo a esta disposición, su vivienda quedaría a unos 200 metros del futuro parque industrial. “Quiero expresar que no me opongo al desarrollo de la localidad, pero ¿es necesario desguazar un pequeño predio rural en actividad?, haciendo inviable su explotación, siendo que en la zona hay predios para la venta”, se preguntó el ingeniero. 

Asimismo, dio cuenta que “esto ha generado una gran preocupación y conmoción en la zona porque creemos que detrás de todo esto hay un interés inmobiliario, muchos de los pequeños productores estamos sobre la ruta y han llegado algunos fideicomisos para hacer grandes loteos y manifestado intenciones de comprar el predio, pero algunos productores se están oponiendo”. 

Consultado sobre una posible salida a esta situación, Tórtul afirmó que “es difícil si no hay una voluntad política para solucionarlo. Si se apoya el avance de los fideicomisos, por sobre los pequeños productores, no tenemos solución”. 

En tal sentido, manifestó que algo que terminó de preocupar más a los productores y gente de la zona “fueron las declaraciones del diputado Vázquez, quien dijo que acá no se siembra más y que iba a apoyar todos los fideicomisos que vengan para el crecimiento, o sea que es una definición política muy clara para este momento. Ahí está el nudo de la cuestión. No creo que sea imposible hacer 1000 metros de asfalto e instalar un parque industrial un poco más lejos de la ciudad. Además hay predios en la zona, dentro de las 5400 hectáreas que son del ejido de San Benito, de gente que está dispuesta a ceder su terreno para esto, pero están avanzando sobre los pequeños productores que no son más de 12”. 

Finalmente, Tórtul aclaró que “no me opongo a un desarrollo planificado, pero me parece que hay otra manera de debatir y construir una sociedad, porque a mi entender y de otras personas, es un avance de los fideicomisos sobre los predios de los pequeños productores”.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057