Moreno busca evitar que los tamberos se pasen a la soja

Moreno, puso su lupa sobre la imparable suba de la soja y comenzó, preliminarmente, a estudiar medidas para evitar que muchos tamberos que alquilan tierras para producir leche se tienten a abandonar esta actividad.

06/05/2012 | LECHERÍA

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, puso su lupa sobre la imparable suba de la soja y comenzó, preliminarmente, a estudiar medidas para evitar que muchos tamberos que alquilan tierras para producir leche se tienten a abandonar esta actividad seducidos por la oleaginosa y, por otra parte, por lo poco que cobran por lo que ya hacen.

Fuentes cercanas al funcionario que lo vieron en los últimos días afirmaron que lo notaron preocupado por el rally alcista de la soja, que en la Bolsa de Chicago ronda los US$ 550 la tonelada y se encuentra en los niveles más altos desde julio de 2008.

"A Moreno le preocupa lo que pueda ocurrir con muchos campos alquilados para tambo en Santa Fe y Córdoba (esas provincias aportan el 67 por ciento de la producción láctea nacional), porque se verían en serias dificultades para competir con la soja con estos precios", expresó una fuente.

Se estima que en la Argentina casi el 50% de la producción lechera se hace sobre campos alquilados.

Según trascendió, en sintonía con la suba de la soja, a Moreno lo inquieta otro tema: el precio internacional de la leche en polvo está en baja. Afectado por la crisis en la Unión Europea, hoy se encuentra en los US$ 2800 la tonelada, lejos de los US$ 4000 que tenía en marzo de 2011.

Por si fuera poco, está reduciendo el reclamo de los tamberos por una mejora en el precio de su materia prima. Ayer, en Rosario, los productores acordaron movilizarse frente a las usinas a partir de la semana del 14 y entregar un petitorio a los industriales.

Según los tamberos, la promesa de un incremento del 7% en su materia prima que les hicieron el mes pasado el Gobierno y los empresarios no se cumplió. La Mesa Nacional de Productores de Leche dice que sólo hubo un aumento del 2,6%. Hoy el valor promedio por litro se encuentra en 1,568 pesos.

Fondo lácteo

En este contexto, colaboradores cercanos a Moreno comenzaron a plantearle propuestas para evitar que más tamberos se pasen a la soja. "No sabemos qué va a salir, pero el tema está en estudio; (una posibilidad) podría ser un fondo para la producción láctea, como el fondo del tabaco (este último hoy se forma con distintos gravámenes a la venta de cigarrillos y se destina a las provincias productoras)", dijeron fuentes que conocen al funcionario.

Quienes estuvieron analizando esta alternativa dicen que dos cuestiones en evaluación son el método para financiarla y cuánto dinero podría ser necesario para cumplir ese objetivo.

¿De dónde se sacaría la plata si se hace un fondo?, preguntó este diario. La respuesta fue que podría salir de las retenciones a la soja, que paga una tasa del 35%. Según la fuente, no se contempla un incremento de los derechos de exportación.

En 2011, el Gobierno percibió por los derechos de exportación a la oleaginosa US$ 9300 millones.

Cerca de Moreno hoy también se escuchan voces que cuestionan la suba de los alquileres para producir. De hecho, en la Comisión de Agricultura de Diputados, el kirchnerismo buscará impulsar este año una nueva ley de arrendamientos. Inclusive, Ider Peretti, presidente del Consejo Argentino de Productores (CAP), convertido en una especie de gurú de Moreno para los temas agropecuarios, viene diciendo que los alquileres "deberían estar al 50% de los valores de hoy".

Fuente: La Nación- Fernando Bertello

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057