El sector inmobiliario rural sigue en estado crítico

La gran carga tributaria que pesa sobre los campos, sumada a una alarmante suba de costos, trae como consecuencia final una baja rentabilidad y hace que el productor rural esté preso de su patrimonio y sin renta alguna.

04/09/2013 | Por el cepo cambiario

A poco de cumplirse dos años de la implementación del denominado “cepo cambiario”, el sector inmobiliario rural argentino continúa atravesando un frente crítico de gran incertidumbre por las restricciones a la adquisición de divisas, entre otros asuntos.

"La gran carga tributaria que pesa sobre los campos, sumada a una alarmante suba de costos, trae como consecuencia final una baja rentabilidad y hace que el productor rural esté preso de su patrimonio y sin renta alguna", indicó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) por medio de un comunicado de prensa. 

"En la actualidad en la gran mayoría de los casos los alquileres de campos están siendo pactados sólo a porcentaje por la falta de liquidez y la imposibilidad de predecir el futuro de nuestra economía", agrega el comunicado. 

"Consideramos necesario que las políticas gubernamentales apunten a seducir a inversores y no ahuyentarlos como está sucediendo en la actualidad", señaló CAIR.

"Es necesario recordar que la Ley Nacional de Tierras sigue sin ser reglamentada lo que frena por completo las operaciones que involucran a inversores extranjeros, pudiendo ser estos parte de la solución pues hoy pueden aportarle al país los dólares que tanto necesita nuestra economía", añadió.

"Instamos al gobierno nacional a efectuar con urgencia las equivalencias por zona que la misma normativa establece", reclama el comunicado. 

"Considerando los datos oficiales que revelan que 15.881.069 hectáreas, el 5.93 por ciento del territorio nacional, están en manos extranjeras y que el límite de la ley 26.737 aprobada en diciembre del año pasado establece que el límite máximo es del 15 por ciento, aún quedan muchas operaciones que podrían realizarse a lo largo y ancho del nuestro país", dealla. 

"El campo necesita producir y no lo están dejando. Los países agro ganaderos de la región crecen a niveles más que positivos y nosotros seguimos estancados", afirmó CAIR.

"Solicitamos a las autoridades nacionales y al Consejo Interministerial de Tierras Rurales el pronto cumplimiento que reglamente por completo el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales en cuanto a las equivalencias", concluye.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057