Preocupa la falta de lluvias en parte del centro del país

Buena parte de las zonas productivas de la región central presentan deficiencias hídricas. En Entre Ríos, en la zona de Diamante, la ausencia de lluvias está complicando a los cultivos y forrajeras.

29/08/2013 | Informe del INTA

La falta de lluvias sobre buena parte de la región central del país sigue acrecentándose con el correr de las semanas. Las zonas más comprometidas son sur y centro de Santa Fe, Entre Ríos, oeste y norte de Buenos Aires, y Córdoba, según un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA. 

En el centro santafesino, por ejemplo, en la zona de Roldán, está faltando agua, aunque por ahora sin ser una condición limitante. "Para la siembra de maíz, se espera la ocurrencia de lluvias, que permitan asegurar el nacimiento. La oferta de forraje sigue siendo ajustada y se usan reservas", señala el informe.

En el norte bonaerense se nota la falta de agua en gran parte de la región, en particular hacia el oeste. "En la zona de Bragado el trigo y la cebada están evolucionando bien. La mayoría de los lotes con dos a tres hojas, ya que fueron sembrados algo tarde, siendo pocos los lotes que inician el macollaje", agrega.

En Córdoba, siguen ausentes las lluvias, generalizándose la deficiencia de agua: "lo poco sembrado con trigo, se encuentra muy afectado por el estrés hídrico, sumado a las temperaturas bajas y heladas, que han ocurrido", según comentó a Infocampo la especialista del INTA Stella Carballo. 

En tanto, en La Pampa y oeste de Buenos Aires no se registraron precipitaciones, por lo que se va complicando día a día, el panorama agropecuario. En el sur es algo mejor la situación, por algunas lluvias que se dieron en el mes de julio. 

Por su lado, en Entre Ríos, en la zona de Diamante, la ausencia de lluvias está complicando a los cultivos y forrajeras. El trigo se encuentra en etapa de macollaje y algunos en encañazón, evolucionó adecuadamente, pero ahora comienza a mostrar síntomas de estrés, con amarillez de hojas basales. 

Por último, una de las pocas zonas de la región pampeana que no presentan grandes inconvenientes es el centro y sur bonaerense, aunque, si bien las condiciones hídricas son adecuadas, en algunos sitios se nota cierta deficiencia (en la zona de Benito Juárez, por ejemplo, se está haciendo notar la ausencia de lluvias).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057