.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pocas lluvias y heladas

Según el SIBER, las actuales condiciones producto del comportamiento de lluvias escasas y algunos episodios importantes de heladas durante el mes de agosto nos llevan a reflexionar sobre el comportamiento de los cultivos implantados.

29/08/2013 | Informe SIBER

"En efecto, para mostrar cómo están las condiciones de agua en el suelo en la Provincia de Entre Ríos solo basta prestar atención al mapa actualizado de reservas. Es claro notar que las mejores reservas se ubican en áreas que no son de predominancia agrícolas, y hay que RECALCAR que si pensamos en los cultivos de invierno, los valores serían mayores a los del mapa dado que éstos fueron calculados para una pradera permanente. O sea, las reservas están en valores adecuados para el desarrollo" indicó el reporte del sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). 

DE LOS CULTIVOS DE FINA 
Según el SIBER, el punto clave para entender la preocupación acerca de la evolución de los cultivos la da el hecho de que, las pocas lluvias que se dieron durante el mes en curso desecaron los niveles superficiales del suelo (aún con baja demanda atmosférica debido a la época del año) y los episodios de heladas que se produjeron con mayor magnitud en las semanas del 8 al 21 de agosto, tuvieron un efecto no deseado sobre algunos cultivares, aunque los mismos se corresponden a escalas chicas, o sea a nivel de lote. 

"La situación futura continúa siendo muy conjetural y expresamos en la última actualización del que recién entre septiembre a noviembre podría desaparecer el pulso frío, mientras tanto los mecanismos locales son los que darán la respuesta hacia una recomposición de lluvias. El actual pulso frío estará instalado por unos días más y no se descarta la probabilidad de un nuevo pulso frío durante septiembre, aunque no de la intensidad de los que tuvimos en los mapas mostrados".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057