El negocio del biodiesel sigue siendo rentable

BioNogoyá SA, ubicada en un predio camino a Victoria, es la planta de biodiesel perteneciente al Grupo Bolzán que se encuentra en pleno funcionamiento desde el mes de marzo. Héctor Bolzán, presidente del Grupo, explicó cómo se encuentra actualmente el sector de cara a los últimos meses de este año 2013.

28/08/2013 | BIODIESEL MADE IN ENTRE RIOS

El biodiesel es un combustible de origen vegetal obtenido a partir de recursos renovables como aceites vegetales de soja, colza, girasol, palma y otros, como así también de grasas animales.

 

En Argentina, la Ley N° 26.093 que establece el “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles” establece que todos los combustibles líquidos caracterizados como gasoil, diesel oil o nafta deberán ser mezclados con biocombustibles, ya sea biodiesel o bioetanol, en un mínimo del 5%.

 

BioNogoyá SA, ubicada en un predio de 3 hectáreas –a 2 kilómetros de la ciudad, camino a Victoria-, es una planta de biodiesel propiedad del Grupo Bolzán que inició su actividad en el mes de marzo pasado. La empresa es pionera en la producción de biodiesel en la provincia. Según Héctor Bolzán, “el proyecto de esta empresa surgió a raíz de la ley nacional que establece que los combustibles deben estar mezclados. Que en la provincia no existiese hasta el momento ninguna planta productora de biodiesel ayudó a tomar la decisión”.

 

En cuanto a la planta, “se hizo con tecnología puramente nacional y tiene residuo cero, es decir que reprocesa los desechos y no hay desperdicios” comentó a Momento de Campo el titular el Grupo, Héctor Bolzán. Al referirse al destino de la producción, el presidente de Grupo detalló: “La ley prevé que se puede elaborar biodiesel para consumo interno, para el corte (mezcla) o para la exportación. En el caso de BioNogoyá SA se cuenta con la habilitación de la Secretaría de la Energía y el destino autorizado es para el corte, es decir que se está vendiendo la producción a las petroleras para que la mezclen con el gasoil”.

 

Al concluir, Bolzán se manifestó acerca de las perspectivas para el resto del año: “La situación está un poco complicada porque el sector está pasando por un momento donde los precios internacionales de la materia prima han bajado y a esto se suma la delicada situación por la que atraviesa el sector agropecuario. Sin embargo, a pesar de tener momentos en los que está bien y otros que no tanto, el negocio del biodiesel sigue siendo rentable”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057