La producción láctea bajó 2,6%

La producción láctea bajó un 2,6% en la Argentina durante 2012 con respecto a 2011. Sin embargo, el crecimiento en América Latina durante los últimos 20 años triplicó a la media mundial.

27/08/2013 |

En Latinoamérica, la producción creció un 108% en las últimas dos décadas respecto del 31% mundial, y la Argentina participa con 10,5 millones de toneladas métricas anuales.

En 2011, en la Argentina se habían producido 11.600 millones de litros (equivalentes a 10,5 millones de toneladas métricas), aunque en 2012 retrocedió a 11.300 millones; así lo indicó ayer el Informativo Semanal de la Bolsa de Rosario (BCR), en un análisis efectuado por los especialistas Julio Calzada y Florencia Matteo.

La producción mundial durante 2011 (último año del cual se poseen datos) alcanzó los 614 millones de toneladas métricas; Brasil logró 33 millones, y la Argentina llegó a 10,5 millones. La Argentina registró un gran crecimiento en la década del 90 y entre 2000 y 2010 se mantuvo en niveles similares a los de 1999 (10.000 millones de litros anuales aproximadamente).

"De esta forma, nuestro país participa en la producción mundial de leche cruda con el 1,7%, posicionándose en el ranking de países productores, según el tipo de producto", informaron. La Argentina ocupa el 4º lugar en la producción mundial de leche en polvo entera; es el 9º país en la de quesos y ocupa el 16º lugar en la de leche cruda bovina.

"Del total producido en 2011, la Argentina asignó 8.800 millones de litros al consumo doméstico y 2.800 millones de litros fueron despachados al exterior", sostuvieron en el informe.

Por otra parte, el consumo per cápita de leche en el país oscila en los 210 litros por habitante, con un potencial importante para "seguir creciendo tal como lo evidencia la reciente cifra del consumo de 2012, la cual ascendió a 216 litros per cápita".

Con respecto a la localización geográfica de la producción en la Argentina, en forma conjunta las provincias de Santa Fe y Córdoba componen la cuenca lechera más importante de toda Latinoamérica.

Las cuencas Centro Norte de Santa Fe y Noreste de Córdoba son las más importantes, ya que si bien poseen tambos menores en superficie, también ostentan mayor carga ganadera y utilización de pastura para alimentación que en el resto de las cuencas.

Respecto de la industrialización de la leche bovina, nuestro país cuenta con alrededor de 1.000 usinas lácteas y las localizadas en la provincia de Santa Fe presentan mayor capacidad de procesamiento y tamaño de planta que las que operan en otras jurisdicciones, "procesando más del 40% de la producción nacional de leche".

Estas industrias se orientan principalmente a la exportación de commodities, con especialización de leche en polvo y quesos.

"Todos estos indicadores son sumamente elocuentes de la importancia de la lechería a nivel mundial y de las excelentes perspectivas que tiene nuestro país para seguir creciendo", indicó el documento.

La BCR empezó hace varios meses a trabajar en el diseño de diversos servicios para el mercado lácteo, con la clara intención de trabajar asociadamente con las entidades y actores referentes del sector, entre ellos un modelo de contrato de compraventa de leche cruda bovina que podrá registrarse en la institución.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057