Obras para infraestructura eléctrica provincial

Se trazaron los pasos a seguir tras la firma del decreto Nº 1626 del Gobierno Provincial que dispone la creación del Fondo Especial para la Infraestructura y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de la Provincia de Entre Ríos.

27/08/2013 |

Con la presencia del Secretario de Energía Ing. Raúl Arroyo y representantes del EPRE, miembros de las cooperativas que forman el Consejo Regional Entre Ríos de la FACE se reunieron días pasados en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos Villaguay Ltda. 

En la reunión mensual que realiza la filial entrerriana de la Consejo Regional Entre Ríos Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), junto a los funcionarios provinciales, se trazó el camino a seguir tras la firma del decreto Nº 1626 del Gobierno Provincial que dispone la creación del Fondo Especial para la Infraestructura y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de la Provincia de Entre Ríos. 

“Estamos muy contentos al ser un anhelo de las cooperativas desde hace muchos años, hoy lo vemos reflejado en este decreto que posibilitará tener un fondo para hacer grandes obras en la provincia en cuanto a energía eléctrica se refiere” remarcó el titular del Consejo Regional Entre Ríos de FACE, Guillermo Farabello. 

Según Farabello, en esta reunión “tuvimos que ver principalmente el mecanismo de que las obras sean ejecutadas mediante este fondo especial y además resolver cuestiones administrativas, es decir ver cómo los contadores arbitraran este dinero respetando las formas fijadas por el Tribunal de Cuenta que es hacer una respuesta adecuada a las cuentas de la cooperativa”. 

“Tenemos que planificar las obras y tratar de comenzarlas lo más rápido posible. El enfoque es lo prioritario. Las obras que están un poco relegadas y que hoy tendríamos posibilidades de ejecutarlas” concluyó Farabello 

Esta norma indica que los recursos de ese Fondo deben ser utilizados en forma exclusiva en la ejecución de obras de infraestructura y mantenimiento de los sistemas de transmisión, subtransmisión y distribución de cada una de las empresas prestatarias. Las Distribuidoras deberán rendir cuenta de su aplicación a la Secretaría de Energía y al EPRE. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057