Racional y rentable

Especialistas afirman que aun con el uso de agroquímicos, las plagas hoy se llevan el 42% de la producción mundial de alimentos. El manejo racional es la clave.

26/08/2013 | Agroquímicos

El especialista en Protección Vegetal, Pedro Leiva, aseguró en un estudio que para poder usar insecticidas poco tóxicos en las plantas hay que hacer inteligencia, ya que estadísticas internacionales demuestran que en la producción total potencial de alimentos, las plagas se llevan el 42% de lo ya producido, aún con el uso de fitosanitarios.

Dentro de los agroquímicos, los fertilizantes contribuyen a aumentar la producción y los plaguicidas a reducir las pérdidas que ocasionan tanto malezas, insectos como enfermedades.

Estadísticas internacionales demuestran que de la producción total potencial de alimentos, las plagas se llevan el 42% de lo ya producido, aún con el uso de fitosanitarios. Ante esta situación, Leiva consideró que "si dejáramos de usar plaguicidas se perdería un 28% adicional, es decir que la producción alcanzable sería de sólo un 30% de ese potencial".

"Queda claro entonces que, bajo los actuales conocimientos en agricultura, no puede prescindirse de los fitosanitarios. El riesgo por uso de plaguicidas es una ecuación que multiplica la toxicidad por la intensidad de uso", sostuvo. Los insecticidas disponibles en Argentina resultan entre 23 y 27 veces más tóxicos que herbicidas y funguicidas, respectivamente.

Estadísticas elaboradas por Leiva para la localidad bonaerense de Pergamino indican que la intensidad de uso de plaguicidas asciende a 3 millones de litros/kilo por año año, con un 89% de herbicidas, 9% de insecticidas y 2% de funguicidas.

"Cuantificando riesgos, los insecticidas multiplican el riesgo 2.3 veces respecto de herbicidas y 120 veces respecto de funguicidas", admitió

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057