Se derrumba el superávit comercial

El superávit comercial de la Argentina totalizó 770 millones de dólares en julio, marcando una caída del 39,7 por ciento con respecto al mismo mes de 2012.

21/08/2013 | El saldo de la Balanza Comercial cayó un 40%

El resultado se ubicó muy por debajo de lo proyectado por analistas, que aguardaban en promedio un saldo favorable de 1.057 millones dólares en julio, ante un superávit comercial de 1.277 millones en el mismo mes del año pasado.

Los números de julio son producto de exportaciones por 7.828 millones de dólares (un alza del 2,4 por ciento interanual) e importaciones por 7.058 millones (un crecimiento del 10,85 por ciento interanual), dijo el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

En los primeros siete meses del año, el intercambio comercial fue superavitario en 5.725 millones de dólares. En este período las exportaciones totalizaron 48.749 millones de dólares y las importaciones ascendieron a 43.025 millones de dólares.

En el año 2013, los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas fueron: las Manufacturas de origen agropecuario con el 34% y las Manufacturas de origen industrial con el 32% del valor total. 

Por su parte, los Bienes intermedios representaron el 27% de las importaciones argentinas, le siguieron en importancia las Piezas y accesorios para bienes de capital con el 21%, los Combustibles y lubricantes con el 17% del total y los Bienes de Capital con el 16%.

El mayor ascenso interanual en valores absolutos correspondió a las Manufacturas de origen agropecuario que subieron el 18% debido a un incremento conjunto de las cantidades (17%) y de los precios (1%). 

Le siguió el aumento de las Manufacturas de origen industrial cuya variación en valor fue ínfima, al igual que el aumento de las cantidades (1%) y la disminución de los precios (-1%).

En cuanto a los Productos primarios y los Combustibles y energía, ambos disminuyeron (-6% y -28%) como consecuencia de una baja en las cantidades (-12% y -32%), mientras los precios aumentaron el 6% , en ambos casos respectivamente.

A nivel de productos el incremento en las exportaciones se observó por las mayores ventas de Residuos y desperdicios de la industria alimenticia (harinas y «pellets» de la extracción del aceite de soja hacia Viet Nam, Argelia y Egipto); Material de transporte terrestre (vehículos para el transporte de personas a Brasil y demercancías hacia Australia y México), y Cereales (maíz en grano hacia Egipto, República de Corea y Venezuela, entre otros países). 

Le siguió el aumento de Pescados y mariscos sin elaborar (camarones y langostinos a España); y las Carnes y sus preparados (carne bovina, deshuesada o refrigerada hacia Chile y Alemania; ygallos y gallinas sin trocear, congelados a Venezuela).

Dentro de los productos que mostraron una disminución en sus exportaciones en julio con respecto a igual mes del año anterior, mencionamos a los Minerales metalíferos, escorias y cenizas; Piedras, metales y sus manufacturas y monedas; y Semillas y frutos oleaginosos, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057