Conflicto entre sindicatos paralizan las exportaciones

Cerca de 20 buques se mantienen sin operar en las terminales de Quequén, Bahía Blanca, Timbúes y San Lorenzo por una pelea gremial que amenaza con extenderse.

21/08/2013 | En los principales puertos

El conflicto se habría generado por un traspaso sindical por parte de algunos trabajadores de San Lorenzo que renunciaron al Somu y se afiliaron al Sindicato Unido Portuarios Argentinos (Supa). Al respecto, el titular de este gremio, Herme Juárez, aseguró ser amigo de Omar Suarez, a cargo del Somu, y aclaró que no hubo ninguna operación de “robo de afiliados”.

Sin embargo, fuentes del sector confiaron a El Cronista que los buques que no están pudiendo operar son aquellos que tenían que hacerlo con una cooperativa portuaria que preside Juárez.

En la misma línea, y según publicaron medios bahienses, el Somu habría comunicado el viernes pasado de manera verbal que no daría servicio a los buques provenientes de la zona donde se produjo el conflicto (San Lorenzo) y a los buques de la zona sur de la provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca y Quequén).

Esta actitud significa que al menos 10 buques se encuentran paralizados en su operatoria (están impedidos de amarrar o zarpar) en el puerto de Bahía Blanca y otros 10 más podrían sufrir el mismo destino en los próximos 15 días.

Esta disputa entre los dos “amigos” sindicalista termina convirtiéndose en un conflicto que pone el riesgo una de las principales, sino la principal, entrada de dólares a la Argentina por las exportaciones del complejo agroindustrial que llegan a cerca de u$s 600 millones por semana.

Además, los agroexportadores están enfrentando otro problema que tiene que ver con un cambio operacional. Desde el mes pasado comenzó a aplicarse la Resolución de la AFIP Nº 3506 que le quita al exportador la opción de elegir el método de pesaje para cargas sólidas y sólo permite a la Aduana determinar el método en los puertos, triplicando el retraso de las cargas sólidas a granel. El temor es que la Aduana elija por el la medición por calado y no las balanzas electrónicas. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057